Redacción El País
Las elecciones departamentales del pasado domingo sirvieron no solo para elegir intendentes en los 19 departamentos, además de ediles y alcaldes en los comicios municipales. También permitieron medir fuerzas de los distintos sectores partidarios.
Los resultados publicados por la Corte Electoral permiten analizar no solamente cuántos votos sacó cada partido, sino también cuántos votos obtuvo cada sublema para la Junta Departamental, y cuántos logró cada sector en particular con sus respectivas listas de votación.
En particular en Montevideo, si bien el partido más votado fue el Frente Amplio, que ganó las elecciones, la lista más votada fue la 1, que corresponde a los principales sectores del Partido Nacional, que compitieron bajo el lema Coalición Republicana. Apoyando a Martín Lema como candidato a intendente, la lista 1 obtuvo 191.522 votos.
Qué otras listas conforman el ranking de las más votadas en Montevideo
En segundo lugar aparece una del Frente Amplio: la 609 del Movimiento de Participación Popular (MPP). Consiguió 98.210 apoyando la candidatura de Mario Bergara, quien resultó electo intendente.

En segundo lugar del Frente Amplio y tercero en Montevideo terminó la 1001, del Partido Comunista y sus aliados que apoyaban a Verónica Piñeiro. Obtuvo 34.061 votos a su favor.
Luego aparece la lista 95, que nuclea a varios sectores seregnistas del Frente Amplio que apoyaban a Bergara, con 29.940 votos. Después aparece la lista 77, de la Vertiente Artiguista, que apoyó a Salvador Schelotto, con 28.652 votos.
Las siguientes posiciones son ocupadas por la lista 10 de Vamos Uruguay, que apoyó a Virginia Cáceres, del Partido Colorado, bajo el lema Coalición Republicana. Obtuvo 14.525 sufragios a su favor.
La lista 22, del Partido Nacional, se metió en el ranking de las más votadas con 14.148.
El Partido Socialista postuló tres hojas prácticamente iguales, solo diferenciadas en el número, para apoyar a los tres candidatos del Frente Amplio. La tradicional del sector, la 90 (que postulaba a Bergara), obtuvo 12.923 votos, pero la 190 (Schelotto) obtuvo otros 5.582 y la 1090 (Piñeiro) otros 5.487.