"Silencio. No hay parques, no hay playa, todos están en sus casas", cuenta la uruguaya Camelia Huino desde su hogar en Ashdod, a 38 Km de la Franja de Gaza. Mientras, filma desde el balcón de su hogar la calle que habitualmente está llena de autos. "No se puede salir de la casa. Las rutas están cerradas", detalla horas después que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decretara el estado de guerra tras un repentino ataque masivo de Hamás.
"En los cinco años y medio que llevo viviendo acá, nunca fue así. Estuvimos complicados pero no tanto", cuenta Camelia en diálogo con El País.
La uruguaya, que se fue a vivir con su esposo a Israel en 2018, explica que sobre las 6:30 horas de este sábado sonó una alarma inesperada, advirtiendo que debían ir a los refugios. Como donde vive no hay uno cerca, los vecinos del edificio salieron a la escalera a esperar. En otro video, muestra cómo a través de la televisión ven las alarmas de misiles, que se amontonan al costado de la pantalla.
Llamado al Ejército de Israel para uruguayos
Desde Jerusalén, el uruguayo Roni Kaplan se comunica desde su vehículo camino a la base del Ejército. En el día a día es civil, pero su labor durante años como oficial en la unidad del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel lo hace estar siempre alerta para volver al servicio.
"Las primeras alarmas sonaron 6:30 y un poco más tarde en Jerusalén. Dependiendo de la distancia que uno está de la Franja de Gaza es el tiempo que tiene para llegar a refugiarse", cuenta a El País.
En el momento en que hablamos, la esposa de Roni espera en el refugio mientras él se dirige a la base.
"Serví en el ejército y estuve en distintos puestos. Como hay una emergencia, se abren las reservas y nos avisan. Por eso me puse el uniforme y salí", explica.
En #Israel muchos de los civiles vamos a la reserva en las #FDI. Hace un rato me llamaron y me voy preparando para ir a la base. Mi servicio es como portavoz para prensa internacional en español. Estoy a disposición para informar lo que está sucediendo
— Roni Kaplan (@CapitanKaplan) October 7, 2023
Como él, los uruguayos que hayan servido en el ejército israelí y se encuentren en las reservas, hoy se preparan y se dirigen a donde los necesiten.
El País pudo saber con fuentes del consulado uruguayo en Israel que los uruguayos que residen cerca de la Franja de Gaza están localizados y se encuentran a salvo en los refugios.
-
Estados Unidos asegura que Biden fue informado de "horribles ataques terroristas de Hamás en Israel"
Guerra en Israel: "Váyanse ahora porque actuaremos con fuerza", advierte Netanyahu a palestinos en Gaza
Lacalle Pou y Cancillería tras declaración de guerra en Israel: "Condenamos firmemente el ataque de Hamás"