AFP, Agencia EFE
Rusia incluyó al excampeón mundial de ajedrez exiliado en Estados Unidos Gari Kaspárov, muy crítico con el régimen de Vladimir Putin, en su lista de personas declaradas “terroristas y extremistas”. La respectiva información apareció ayer miércoles en la web de Rosfinmonitoring, supervisor financiero ruso.
“Un honor que dice más sobre el régimen fascista de Putin que de mí”, reaccionó Kaspárov en su cuenta en la red social X, seguida por un millón de personas.
“¡El extremismo en la defensa de la libertad no es un vicio; la moderación en la búsqueda de la justicia no es una virtud!”, añadió, citando una frase del político estadounidense Barry Goldwater (1909-1998).
Nacido en 1963 en Azerbaiyán, entonces perteneciente a la Unión Soviética, Gari Kaspárov fue uno de los mayores jugadores de ajedrez de la historia, antes de convertirse en un feroz opositor de Putin. En 2013, temiendo ser procesado, se fue de Rusia y ahora vive en Estados Unidos, desde donde continúa denunciando al gobierno ruso y su campaña militar en Ucrania.
En 2022, Kaspárov fue designado en Rusia “agente del extranjero”, una etiqueta que se utiliza contra los oponentes de forma masiva, en general periodistas y activistas, que se ven sometidos a unos tediosos procedimientos administrativos en Rusia. La mayoría de los opositores destacados que quedan en Rusia están encarcelados.
Kaspárov es famoso por su largo duelo en los años 1980 contra otra leyenda soviética del ajedrez, Anatoli Kárpov.
Kárpov, en cambio, fue elegido diputado por el partido de Putin, a quien apoya públicamente.
Votan contra Putin
Por su parte, la viuda del líder opositor ruso, Alexéi Navalny, Yulia, llamó ayer miércoles a los rusos a votar contra Putin en las elecciones presidenciales del 17 de marzo. “Hay que acudir a los colegios el mismo día y a la misma hora, el 17 de marzo a mediodía”, dijo Yulia en un mensaje publicado en redes sociales.
Yulia Naválnaya apoyó de esa manera una iniciativa publicitada previamente por su marido, fallecido súbitamente en prisión el 16 de febrero.
La viuda del principal enemigo del Kremlin, quien prometió continuar su causa, precisó que los participantes en la acción pueden “votar a cualquier candidato salvo a Putin”. “También pueden estropear la papeleta. Pueden escribir con letras grandes Navalny”, sugirió.