Las causas judiciales de Donald Trump se desvanecen luego de haber sido elegido presidente de Estados Unidos

El republicano enfrenta cuatro procesos en su contra, mientras sus abogados han logrado que se aplacen las fechas de los juicios y buscan que salga airoso para cuando asuma su cargo en la Casa Blanca.

Compartir esta noticia
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos
Trump: el presidente electo puede llevar a deportar hasta 11 millones de indocumentados.
Foto: EFE

EFE
El horizonte judicial del presidente electo, Donald Trump, que hace solo seis meses se presentaba como una serie de obstáculos insuperables, está a punto de despejarse por completo hasta el punto de que el único caso por el que ha sido condenado, el del pago irregular a la actriz porno Stormy Daniels, está a un paso de ser sobreseído en Nueva York.

Trump se enfrenta, en total, cuatro casos penales: en Nueva York fue declarado culpable en mayo por falsificar documentos para hacer pagos irregulares a Stormy Daniels y tapar así su aventura con la actriz, y ahora solo falta que el juez comunique la sentencia.

Donald Trump y Joe Biden iniciaron la transición en la Casa Blanca.
Donald Trump y Joe Biden iniciaron la transición en la Casa Blanca.
Foto: AFP.

El segundo caso es en Washington DC por tratar de revertir los resultados de las elecciones de 2020 e instigar al asalto al Capitolio de 2021; el tercero, en Georgia, por interferir en los comicios de 2020, y un cuarto en Florida por el manejo indebido de documentos clasificados. Estos cuatro casos se interponían en la carrera de Trump a la Casa Blanca, pues la posibilidad de que terminaran en condenas de cárcel aparecían en un primer momento como un pesado lastre político.

Sin embargo, Trump, que durante la campaña electoral supo darle la vuelta a sus causas judiciales y hacerlas parecer “una caza de brujas” contra él -recuérdese cuando sacó partido de su rostro en el momento de ser ‘fichado’ por la Policía en Georgia-, consiguió ganar los comicios el pasado 5 de noviembre, convirtiéndose de esta manera en el primer presidente electo con una condena penal.

Donald
Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos.
Foto: AFP

Con su reelección se abre la incógnita sobre si se desestimarán todos los casos del futuro mandatario, o si correrá con ventaja en sus casos penales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar