Hamás libera a Edan Alexander, rehén israelí-estadounidense retenido en Gaza desde octubre de 2023

Hamás señaló en un comunicado que la liberación "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda" entre en Gaza.

Compartir esta noticia
Israelíes reaccionan a la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander.
Israelíes reaccionan a la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander.
Foto: Menahem Kahana/AFP.

El soldado estadounidense-israelí Edan Alexander fue liberado este martes en la Franja de Gaza por las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo terrorista palestino Hamás, según informó este último en un comunicado.

En la nota, Hamás reitera que la liberación de Alexander "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda" entre en Gaza.

El joven de 21 años está retenido desde los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenaron la guerra.

Amigos y familia de Edan Alexander, rehén israelí-estadounidense, observan su liberación en Tenafly, Nueva Jersey.
Amigos y familia de Edan Alexander, rehén israelí-estadounidense, observan su liberación en Tenafly, Nueva Jersey.
Foto: Spencer Platt/AFP.

El grupo terrorista palestino afirmó que con "negociaciones serias" se producirá la liberación de más rehenes, pero "continuar con la agresión prolongará su sufrimiento" y podría incluso matarlos.

Medios locales mostraron imágenes de todoterrenos de la Cruz Roja hacia el punto de recogida de Alexander en Gaza, una entrega que se ha hecho sin ceremonias públicas ni ningún tipo de publicidad, al contrario que en liberaciones anteriores.

El Ejército israelí confirmó que la Cruz Roja les ha notificado de que han recibido a un rehén y están en camino para entregarlo a los militares israelíes en la Franja de Gaza.

La liberación de Alexander se produce como "gesto" de Hamás hacia Estados Unidos, uno de los mediadores entre Israel y el grupo islamista, tras mantener contactos con las autoridades estadounidenses en los que Hamás destaca que demostró "positividad y gran flexibilidad".

Además, coincide con el viaje este lunes a Israel del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, y en la víspera del comienzo de la gira del presidente estadounidense, Donald Trump, por varios países de Oriente Medio.

En la nota, Hamás manifiesta su disposición a "iniciar inmediatamente negociaciones para alcanzar un acuerdo global para un alto el fuego sostenible", que englobe la retirada del Ejército israelí del enclave palestino, así como "el fin del asedio, el intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la Franja de Gaza".

"Instamos a la administración Trump a que continúe sus esfuerzos para poner fin a esta brutal guerra librada por el criminal de guerra Netanyahu contra niños, mujeres y civiles indefensos en la Franja de Gaza", subraya Hamás.

Netanyahu dice que la liberación del rehen estadounidense "no conducirá a un alto al fuego"

Netanyahu dijo este lunes que la liberación de Alexander no conduciría a un alto al fuego en la Franja de Gaza ni a la liberación de prisioneros palestinos.

En un comunicado de su despacho difundido esta mañana, Netanyahu reiteró que las negociaciones para un posible acuerdo que resulte en la liberación de todos los rehenes en Gaza se llevarán a cabo "bajo fuego" y que Israel prepara "una intensificación de los combates".

En tanto, la noticia sobre Alexander congregó a decenas de personas en la conocida como plaza de los rehenes de Tel Aviv, que expresaron alegría por la liberación con vida del joven, pero también preocupación ante el "privilegio" que supone tener nacionalidad extranjera o doble para ser liberados.

Durante el evento organizado por El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, el grupo que reúne a los allegados de la mayoría de los cautivos en Gaza, tomó la palabra Dani Miran, padre de Omri Miran, un rehén de 48 años.

"Me alegra la liberación de Edan Alexander, pero me pregunto: ¿Qué pasa con nuestro pasaporte? ¿Qué pasa con nuestra ciudadanía en este país? ¿Acaso el gobierno no sabe cómo proteger a sus ciudadanos?", cuestionó Mirab en la plaza, junto a un cronómetro que cuenta el tiempo desde el ataque de octubre de 2023 y una pancarta con los rostros de los rehenes secuestrados.

Ayelet Samerano, cuyo hijo Yonatan fue baleado y secuestrado el 7 de octubre de 2023, agradeció a Trump y a su enviado en Oriente Medio. Asimismo, de pie entre otros familiares de los rehenes, sosteniendo pancartas con fotografías, nombres y edades de los secuestrados, lanzó un llamado urgente: "Presidente Trump, por favor, no se detenga. Este es solo el primer paso. Haga lo que sea necesario para traer a casa a todos y cada uno de los rehenes".

Agencia EFE y AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

IsraelHamás

Te puede interesar