Redacción El País
El gobierno uruguayo se sumó este lunes a los reclamos que varios países han hecho a las autoridades de Israel por la situación humanitaria en Gaza.
"Uruguay insta a las autoridades de Israel a garantizar el acceso seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria para la población de Gaza a través de las Naciones Unidas, en un esfuerzo reforzado para garantizar que la ayuda llegue a todos los directamente afectados, sobre la base de los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia", indica el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo.
Más temprano, dirigentes de Francia, Canadá y Reino Unido pidieron a Israel el fin de sus "acciones escandalosas" en Gaza y llegaron a advertir que responderían con "medidas concretas" si no cesa su ofensiva militar y no desbloquea la ayuda humanitaria.
Uruguay, por su parte, llamó "urgentemente a la liberación incondicional de los rehenes, a reanudar el cese de fuego en Gaza y a evitar el desplazamiento de las poblaciones locales" y subrayó, como en otras ocasiones, que "la solución de dos Estados es elemento fundamental para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina y para que ambos pueblos puedan vivir en paz y seguridad".
Israel busca tomar el control de Gaza para derrotar al movimiento terrorista Hamás, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la ONU alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo. Según el último parte del ministerio de Salud gazatí, la ofensiva israelí ya dejó más de 53.486 muertos en el territorio, una cifra considerada fiable por la ONU, según informó la Agencia EFE.