El caso de un joven en EE.UU. que fue detenido por el ICE para ser deportado pese a tener permiso de trabajo

El joven, que no contaba con un historial delictivo, fue detenido por conducir sin licencia. Tiene un permiso de trabajo y un caso de asilo pendiente de resolución en la Corte.

Compartir esta noticia
Miembro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU.
Miembro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU.
Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER

El Tiempo/GDA
El plan de deportaciones masivas impulsado por el presidente Donald Trump tiene como objetivo detener a inmigrantes con antecedentes penales, pero la máxima no siempre se cumple. En la ciudad de Atlanta, estado de Georgia, un joven fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE, por sus siglas en inglés) pese a contar con permiso de trabajo y un trámite migratorio pendiente de resolución en la Corte.

Mediante sus redes sociales, tanto ICE como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se jactan de los arrestos que realizaron en distintas operaciones desde que el mandatario republicano asumió el poder. No obstante, en diversas partes del país fueron denunciadas detenciones de personas que no poseen antecedentes penales en su historial.

Citado por el medio Univision, el abogado de Atlanta Giovanni Díaz exhibió un caso en el que trabaja sobre un ciudadano inmigrante que no posee una orden de deportación ni crímenes previos.

En primera instancia, el joven fue detenido por la policía local por conducir sin registro en la semana del 26 de enero, en una infracción que se castiga con un mínimo de dos días de prisión en Georgia.

Agentes de ICE.
Agentes de ICE.
Foto: ICE

La detención del joven con permiso de trabajo en Georgia

Como parte de las "detainers", que consisten en peticiones de ICE para que las cárceles de la región les entreguen a los inmigrantes que están detenidos con cargos criminales, el joven fue puesto en custodia por la agencia mientras cumplía sus horas de prisión.

"Estaba detenido en el condado. Decidió declararse culpable y cumplir con una sentencia de horas en cárcel para no tener multa. Pero antes de que lo soltaran, ICE lo recogió", declaró el abogado de inmigración en diálogo con el medio anteriormente mencionado.

Además de que no había cometido ningún delito por el que su traslado a un centro de detención fuera razonable, el joven contaba con un permiso de trabajo y un caso de asilo pendiente de resolución en la Corte.

En ese sentido, Díaz explicó que aun teniendo un caso de inmigración pendiente, si un inmigrante comete un delito existen altas probabilidades de que ICE lo recoja. Pensando en sus siguientes pasos, el abogado indicó que realizará los trámites para obtener una fecha de corte y solicitará una fianza para su cliente.

En Georgia, la inmigración ilegal es penada con una ley conocida como HB-1105 que insta a las autoridades a realizar un seguimiento de extranjeros criminales. Además, el estado es el primer impulsor de la recientemente sancionada ley Laken Riley, la cual promueve la detención de inmigrantes incluso por delitos menores y fomenta la colaboración entre las autoridades locales y los funcionarios de inmigración.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar