Estremecedoras imágenes del paso de la Dana en Valencia: autos acumulados y ríos caudalosos que arrasaron todo

La agencia estatal de meteorología Aemet registró "acumulaciones extraordinarias" de lluvia, con algunos municipios recibiendo 300 litros de agua por metro cuadrado en apenas unas horas.

Compartir esta noticia
Personas junto a los autos acumulados en una calle de Valencia tras el paso de la Dana
Personas junto a los autos acumulados en una calle de Valencia tras el paso de la Dana
Foto: JOSE JORDAN/AFP fotos

Con información de AFP y EFE
España enfrenta una de las peores catástrofes de su historia producto de la Dana —un sistema de baja presión— que provocó lluvias torrenciales e inundaciones. Las impactantes imágenes de la noche del martes mostraron calles de Valencia convertidas en verdaderos ríos caudalosos que arrastraban todo a su paso, incluidos los vehículos.

La agencia estatal de meteorología Aemet registró "acumulaciones extraordinarias" de lluvia, con algunos municipios recibiendo 300 litros de agua por metro cuadrado en apenas unas horas, "prácticamente lo que puede llover en un año completo", según señaló en la red social X.

Cuando subía el nivel del agua, María Carmen, habitante de la ciudad de Valencia, contó a TVE que se salió por la ventanilla de su auto y se subió "al techo" de una camioneta, donde estuvo varias horas hasta que pudo ser rescatada.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, quien visitará la zona afectada el jueves, instó a los ciudadanos a no bajar la guardia en momentos en que la emergencia "continúa".

"Vamos a poner todos los medios necesarios hoy, mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia, no los vamos a dejar solos", dijo el mandatario socialista desde el Palacio de la Moncloa, dirigiéndose a los afectados.

El gobierno decretó tres días de luto oficial a partir del jueves. El transporte ferroviario y aéreo hacia la zona continuaba suspendido.

"Reiteramos la importancia de no hacer desplazamientos por carretera" en las provincias afectadas de la región, insistió el presidente de la región de Valencia, Carlos Mazón.

Un desastre "que nadie recuerda"

El rey Felipe VI expresó su "tristeza por tantas pérdidas de vidas humanas", en un mensaje desde las islas Canarias.

"Ha habido un enorme destrozo de infraestructuras y bienes materiales de muchísimas personas (...) No hay todavía información completa del impacto, del alcance, de los efectos, incluso de las posibles víctimas", declaró.

Los peatones se encuentran junto a los autos amontonados tras las mortales inundaciones en Sedavi, al sur de Valencia
Los peatones se encuentran junto a los autos amontonados tras las mortales inundaciones en Sedavi, al sur de Valencia
Foto: JOSE JORDAN/AFP fotos
Personas caminando en De la Torre, en Valencia, tras la inundaciones de este 30 de octubre de 2024
Personas caminando en De la Torre, en Valencia, tras la inundaciones de este 30 de octubre de 2024
Foto: RUBEN FENOLLOSA/AFP fotos

La Unión Europea está "lista para ayudar" a España, afirmó en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Estamos ante una situación inédita, que nadie recuerda", aseguró el presidente valenciano.

Es la catástrofe debida al mal tiempo más mortífera que se haya registrado en España desde agosto de 1996, cuando murieron 86 personas por lluvias torrenciales que arrasaron un camping en la provincia de Huesca.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

inundaciones

Te puede interesar