El Partido Popular se ofrece como la “salvación” de España, mientras Pedro Sánchez renueva el PSOE

Tensión máxima con un PP que endureció su postura contra los socialistas el fin de semana, al tiempo que el jefe de Gobierno español reafirmó su lucha contra la corrupción en su partido.

Compartir esta noticia
Comité federal. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el comité federal socialista en la sede del PSOE en Madrid ayer. El gobierno de coalición, minoritario de izquierdas, sufrió un duro golpe con el encarcelamiento del exlíder socialista Santos Cerdán por presunta corrupción. Sánchez presidió el comité federal socialista en Madrid ayer, donde se eligió al sucesor de Cerdán, Rebeca Torró.
Comité federal. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el comité federal socialista en la sede del PSOE en Madrid ayer. El gobierno de coalición, minoritario de izquierdas, sufrió un duro golpe con el encarcelamiento del exlíder socialista Santos Cerdán por presunta corrupción. Sánchez presidió el comité federal socialista en Madrid ayer, donde se eligió al sucesor de Cerdán, Rebeca Torró.<br/>
Foto: AFP.

El Partido Popular (PP) español se ofreció ayer sábado desde la oposición como la “tabla de salvación” que necesita España, frente a la corrupción, a los socialistas y a su líder y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Mientras tanto, un Sánchez debilitado renovó la cúpula del PSOE español.

Por lo pronto, los populares españoles, que celebran su congreso durante ayer y hoy, domingo, endurecieron el discurso contra los socialistas, “ahogados en sus escándalos”, al tiempo que ellos están pensando en construir un progreso económico y social para el país, dijeron varios dirigentes al presentar la ponencia política ayer, aprobada por unanimidad.

El PP reelegirá presidente del partido a Alberto Núñez Feijóo y lo confirmará como candidato a jefe del Gobierno en las próximas elecciones generales. Miguel Tellado pasará a ser secretario general, una persona de la máxima confianza del líder conservador y especialmente áspero en sus críticas al socialismo.

El presidente regional de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentó al PP ayer como “la tabla de salvación” de España frente al “caos, la incompetencia, la inutilidad, la falta de honestidad de otros”. Y su compañero de partido y presidente de Andalucía, Juanma Moreno, dijo que Sánchez “tiene que marcharse y dejar paso a un proyecto limpio”, en alusión a varios exdirigentes socialistas relevantes implicados presuntamente en una trama de cobro y reparto de comisiones ilegales por la adjudicación irregular de obras públicas.

Moreno recordó que “el PP pagó caros sus errores”, en referencia a los propios casos de corrupción de los conservadores y la pérdida del poder por una moción de censura que Sánchez ganó a mediados de 2018, cuando comenzó a gobernar. También denunció que España “ha dejado de funcionar” porque el Gobierno está centrado en su supervivencia y no en la gestión, como muestran los problemas ferroviarios o el gran apagón eléctrico del pasado 28 de abril.

Sánchez

Por su parte, en una reunión extraordinaria del Comité Federal del Partido Socialista, Sánchez se refirmó ayer en su determinación de lucha “total” contra la corrupción con una serie de medidas para prevenirla y castigarla dentro de su partido.

Asediado por un caso de corrupción que incluye comisiones ilegales y prostitutas, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, renovó ayer la cúpula de su Partido Socialista (PSOE), que expulsará a los militantes que recurran a la prostitución.

Sin embargo, la reunión del comité federal del PSOE en su sede madrileña de la calle Ferraz, que aprobó varias medidas de regeneración, estuvo marcada por la renuncia de Francisco Salazar, que iba a formar parte de la nueva dirección del partido, acusado de “conductas impropias” de carácter sexual por varias mujeres socialistas.

Salazar, un estrecho colaborador de Sánchez, pidió ser apartado después de que el medio digital eldiario.es recogiera estas denuncias de sus subordinadas.

“Están siendo días difíciles para todos, sin duda alguna”, admitió el presidente del Gobierno en su discurso al comité federal, volviendo a pedir “perdón” por haber confiado en los sospechosos de corrupción.

Sánchez descartó dimitir: “el capitán no se desentiende cuando viene mala mar. Se queda a capear el temporal”, afirmó, antes de presentar “trece medidas adicionales para prevenir, para combatir y también para castigar la corrupción”.

Los cambios en el PSOE se vieron precipitados por el encarcelamiento preventivo el pasado lunes de su ex número tres, Santos Cerdán, por un caso de mordidas (coimas) a cambio de obras públicas que implica también al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Ambos fueron muy cercanos a Sánchez y determinantes en su ascenso.

Lo más dañino para el PSOE fue la publicación de unas grabaciones de conversaciones en las que los presuntos implicados abordan el reparto de coimas por obras públicas, o las cualidades de unas prostitutas.

En respuesta, los socialistas acordaron que “solicitar, aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración” sea castigado con “la máxima sanción, que es la expulsión del partido”, según un comunicado.

“Si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello”, justificó Sánchez.

Cerdán, exsecretario de Organización, será sustituido como número tres en el PSOE por Rebeca Torró, una abogada de 44 años que ha ocupado diversos cargos en el Gobierno regional de Valencia y el central.

reuniones enfrentadas

“Traidor”, gritaron en tenso clima

Tras el discurso de Sánchez ayer, el comité federal siguió a puerta cerrada y se esperaba que se alzara alguna voz crítica con la dirección de Sánchez, en particular la de Emiliano García-Page, presidente del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, recibido en la calle por un grupo de militantes al grito de “traidor” y “sinvergüenza”.

“Quiero oír hablar de salidas, no de escapatorias”, dijo a su llegada García-Page, que ha reclamado en los últimos días la dimisión de Sánchez.

Al mismo tiempo, también en Madrid y en un clima muy diferente, en el congreso extraordinario del conservador Partido Popular (PP), su líder Alberto Núñez Feijóo, dijo: “Somos la única alternativa a esta decadencia”, presentándose como la respuesta “a la división, a la fatiga política” de España. Único candidato a la Presidencia de su partido, Núñez Feijóo bromeó sobre “la mañanita” vivida en la sede socialista, en comparación con el congreso del PP. “Lo que merecen los españoles es un Gobierno que no les mienta, que no les robe y que les sirva a ellos”, añadió el líder conservador, que presentó cambios en su entorno para fortalecerse ante lo que percibe como el fin del “reinado” de Sánchez. AFP

EFE, AFP/ Madrid

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Pedro Sánchez

Te puede interesar