Publicidad

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, anunció elecciones sorpresa para el 4 de julio

La noticia tiene lugar a solo tres semanas de la celebración de las elecciones municipales en las que los conservadores tuvieron unos resultados históricamente bajos.

Compartir esta noticia
Rishi Sunak
Rishi Sunak anunció la fecha de las elecciones.
Foto: AFP.

Agencia EFE
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció este miércoles el adelanto de las elecciones generales en el Reino Unido para el próximo 4 de julio.

La inesperada decisión, anunciada por Sunak frente al número 10 de Downing Street, llega cuando los conservadores se hallan a gran distancia por detrás de la oposición laborista, según todas las encuestas, y el mismo día en que se ha conocido que la inflación bajó en abril al 2,3 %, su nivel más bajo en casi tres años.

Bajo la incesante lluvia londinense, el primer ministro compareció durante algo menos de ocho minutos para explicar a los medios que informó previamente al rey Carlos III de su intención de llamar a las urnas el 4 de julio, pese a que podía hacerlo en cualquier momento antes del 28 de enero, fin de la legislatura.

Tras asegurar que el Reino Unido ha atravesado su momento más complicado desde la Segunda Guerra Mundial, Sunak dijo que su Gobierno se ha centrado en devolver la estabilidad económica al país tras la pandemia de la covid.

"Llegué al Gobierno prometiendo estabilidad económica, y gracias al esfuerzo colectivo hemos conseguido dos hitos: nuestra economía está creciendo más rápido de lo que nadie preveía (...) y la inflación ha vuelto a la normalidad. Esto es la prueba de que nuestras prioridades están funcionando", agregó.

En una declaración que convirtió en su primer acto de campaña, Sunak dijo que el Reino Unido deberá elegir entre sus 'tories' y los laboristas de Keir Starmer, lo que, a su juicio, "sería como volver a la casilla de salida".

"Starmer ha mostrado una y otra vez que siempre tomará el camino más fácil", atacó el primer ministro, tras presentarse como alguien que adoptó medidas difíciles e impopulares cuando así se necesita.

Esta mañana, Sunak había reiterado en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento que su intención era convocar los comicios en la segunda mitad de este año, pero no quiso especificar cuándo.

Preguntado por el líder de los nacionalistas escoceses en la Cámara Baja, Stephen Flynn, acerca de la abundante especulación sobre un adelanto electoral, Sunak insistió en su intención de celebrar las elecciones en el segundo semestre, sin aclarar cuándo.

En ese sentido, agregó que el Partido Laborista, primero de la oposición británica, "pondría en riesgo la estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo", y avisó que los conservadores "están brindando un futuro seguro al Reino Unido".

El anuncio ha pillado por sorpresa a analistas y expertos, a tenor de la distancia de unos 20 puntos que las encuestas otorgan a los laboristas sobre los 'tories', que les podrían resultar suficientes para alcanzar la mayoría absoluta.

Además, hace solo tres semanas se celebraron unas elecciones municipales en las que los conservadores tuvieron unos resultados históricamente bajos, con la pérdida de la mitad de sus concejales en las localidades donde se votaba.

Rishi Sunak
Rishi Sunak.
Foto: AFP.

El paso de Rishi Sunak como primer ministro

Sunak, el primer jefe del Ejecutivo hindú en la historia del Reino Unido, ha demostrado ser un primer ministro conservador eficiente con particular enfoque en la economía, cuyo estilo, sin embargo, no acaba de calar entre el electorado.

Desde que llegó al poder el 25 de octubre de 2022 en sustitución de su colega Liz Truss sin pasar por las urnas, el Partido Conservador ha ido de mal en peor en las encuestas, que lo sitúan en un 23 % en intención de voto frente al 44 % de los laboristas.

Su aprobación personal siempre ha tendido también a la baja: un reciente sondeo de YouGov le atribuye una popularidad del 20 %, mientras que no gusta al 55 %.

Pese a todo, Sunak, que antes de entrar en política trabajó en banca de inversión, apuesta por que unas elecciones generales ahora mejoren sus perspectivas de mantenerse en el poder, que los 'tories' ocupan desde 2010.

El dirigente de 44 años se enorgullece de sus logros económicos en sus menos de 20 meses en el Gobierno, como lograr reducir la inflación de más de un 11 % en 2022 al 2,3 % actual.

Durante la campaña sin duda volverá a mencionar -como ya hizo hoy al anunciar elecciones- que consiguió que el Parlamento, donde tiene mayoría absoluta, aprobara la controvertida ley que designa a Ruanda como país seguro para enviar a potenciales refugiados que lleguen clandestinamente por el Canal de la Mancha.

Sunak fue diputado desde 2015 en la Cámara de los Comunes y fue ministro de Economía del 13 de febrero de 2020 hasta su dimisión el 5 de julio de 2022, en protesta por la gestión de Boris Johnson.

Durante esa etapa en el Gobierno, fue alabado por su plan de protección del empleo durante la pandemia pero manchó su imagen el haber sido multado, junto con su jefe, por participar en una de las fiestas que violaron las normas anticovid en las oficinas de Downing Street, por lo que pidió disculpas aunque él siempre defendió que solo estaba de paso.

En las próximas elecciones, los votantes valorarán además su perfil de millonario hecho a sí mismo y casado con la hija de un magnate indio, Akshata Murty, cuya situación fiscal fue objeto de polémica.

Familia real británica pospondrá sus compromisos

La familia real británica pospondrá todos sus compromisos "que puedan desviar la atención o distraer de la campaña electoral", según anunció este miércoles un portavoz del Palacio de Buckingham tras conocerse el adelanto de los comicios generales al 4 de julio.

En un escueto mensaje, la fuente oficial precisó que "a raíz de la declaración hecha por el primer ministro esta tarde convocando elecciones generales anticipadas, la familia real, siguiendo el procedimiento normal, pospondrá los compromisos que podrían desviar la atención o distraer de la campaña electoral".

"Sus Majestades (Carlos III y Camila) envían sus sinceras disculpas a cualquiera de quienes puedan verse afectados como resultado", agregó el portavoz.

Si bien la fuente real no confirmó cuáles serán los actos que se pospondrán a consecuencia del anuncio electoral, parece que, en principio, los monarcas viajarán, como tenían previsto, a Normandía para participar en los actos de conmemoración del 80 aniversario del desembarco de los aliados en Europa continental, más conocido como 'Día D', el próximo mes de junio.

Según los planes divulgados el 17 de mayo, los reyes, acompañados por el príncipe de Gales, William, y otros miembros de la familia real, celebrarían tanto en suelo británico como francés las ocho décadas transcurridas desde que las fuerzas aliadas lanzaron el asalto definitivo contra la Alemania nazi.

Ese sería el primer compromiso del monarca fuera de su país desde que fuera diagnosticado de cáncer el pasado febrero y de que retomase su agenda pública a finales de abril.

Según la agenda de los monarcas, el 5 de junio, Carlos III y Camila tienen programado participar con William en un evento conmemorativo en Portsmouth, sur de Inglaterra.

Además, el 6 de junio, fecha del desembarco de 1944, los reyes asistirán a un evento conmemorativo organizado por el Ministerio de Defensa y la Real Legión Británica en el Memorial Británico de Normandía, en la localidad francesa de Ver-sur-Mer.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad