Publicidad

EE.UU. y UE hablaron con Zelenski para iniciar negociaciones que pongan fin a guerra, pero él “no está listo”

Zelenski afirmó que, salvo que Moscú retire sus tropas, no avanzará en conversaciones. En otro orden, un misil ruso mató veinte militares ucranianos reunidos en el Día de las Fuerzas de Artillería.

Compartir esta noticia
European Commission President Ursula von der Leyen visits Ukraine
Volodímir Oleksándrovich Zelenski, presidente de Ucrania
SERGEY DOLZHENKO/EFE

AFP, EFE
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ayer domingo que no está “listo” para iniciar conversaciones con Rusia, salvo que Moscú retire a sus tropas de las zonas ocupadas.

Zelenski se refirió a reportes de que altos funcionarios europeos y estadounidenses hablaron con su gobierno sobre iniciar negociaciones para terminar con la guerra, después de que un mando ucraniano afirmara que el conflicto está estancado.

Estados Unidos “sabe que no estoy listo para hablar con los terroristas, ya que su palabra no vale nada”, dijo Zelenski a la cadena estadounidense NBC. “Por el momento, no tenemos ninguna relación con los rusos y ellos saben que esa es mi postura”, indicó el mandatario. “Tienen que abandonar nuestro territorio, solamente después de eso, el mundo puede poner en marcha la diplomacia”, agregó.

Zelenski reconoció que el conflicto que comenzó en febrero de 2022 con una invasión de las tropas rusas está en un momento “difícil”, pero negó que esté en un punto muerto.

La extensa línea del frente casi no se ha movido hace un año, pese a que Ucrania lanzó en junio una anticipada contraofensiva para recuperar territorios ocupados por Rusia.

20 militares muertos

El Ministerio de Defensa de Ucrania reconoció que un misil ruso mató el pasado viernes una veintena de militares reunidos en un mismo edificio en Zaporiya en una ceremonia para celebrar el Día de las Fuerzas de Artillería, según informó el diario Pravda citado por El País de España y la cadena France24.

Dicho ministerio ha abierto una investigación para esclarecer una posible negligencia del caso. Ambos ejércitos evitan la concentración de soldados en un mismo punto para evitar que en un solo ataque se produzca un número elevado de bajas. Las imágenes que han trascendido del bombardeo mostraban numerosos cadáveres siendo recuperados de los escombros del edificio, además de varios heridos.

Otros enfrentamientos

La aviación rusa también destruyó un almacén de misiles en la región ucraniana de Dnipropetrovsk (centro), en respuesta a un ataque perpetrado la víspera con misiles de largo alcance ucranianos contra un astillero en la anexionada Crimea y que ocasionó daños a un buque portamisiles ruso.

Ucrania reconoció que Rusia controla el espacio aéreo y pidió más apoyo

“En el aeródromo Dnipró de la región de Dnipropetróvsk fue destruido un almacén de proyectiles aéreos de la Fuerza Aérea de Ucrania”, informó el ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.

Según el departamento castrense, las fuerzas rusas destruyeron además “equipamiento aéreo” en el aeródromo Mirgorod de la región de Poltava, en el centro del país.

En general, señaló Defensa, la aviación rusa, los misiles, la artillería y los drones rusos atacaron las posiciones ucranianas en 133 zonas del país.

Por su parte, Ucrania atacó este sábado con misiles británicos StormShadow un astillero en el distrito de Kerch, en Crimea, y causó daños al portamisiles ruso Askold, que se encontraba en esta instalación.

El Ministerio de Defensa ruso informó en la madrugada del domingo que el astillero había sido atacado con 15 misiles de crucero, 13 de los cuales fueron derribados.

“A consecuencia del impacto del misil de crucero enemigo resultó dañado un buque que se encontraba en el astillero”, señaló el ministerio de Defensa, sin ofrecer más datos.

Misil mato a una veintena de militares ucranianos reunidos en un mismo edificio.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski reconoció el sábado que “Rusia controla el espacio aéreo”, pero eso es algo para lo que existen “soluciones rápidas” como el incremento de la defensa antiaérea, afirmó.

En ese sentido, insistió en la importancia de cooperar con Occidente para fortalecer la defensa antiaérea y desbloquear el cielo para “permitir a nuestros muchachos avanzar” en la contraofensiva, agregó.

Además

Esperanzas de entrar a la Unión Europea

Kiev mira con renovadas esperanzas a Bruselas a pocos días del posible comienzo de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE, mientras continúan los intensos combates en el sur y este del país.

“Al principio muchos no creían en la posibilidad de nuestro acercamiento a la Unión Europea en medio de una guerra, pero recibimos el estatus de candidato en tiempo récord y ahora estamos cumpliendo con los puntos necesarios para el comienzo de negociaciones” para el ingreso en la UE, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su mensaje de vídeo diario.

El mandatario, animado por las palabras de aliento expresadas la víspera por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que estos logros son una prueba de que “Ucrania puede hacer grandes cosas cuando trabaja unida y confiadamente en interés de su independencia y de todos los ucranianos”.

“Continuamos la transformación de nuestro Estado, para estar listos para el ingreso con plenitud de derechos en la UE” con el fin de acercar el momento “en que la bandera ucraniana esté en Bruselas en igualdad de condiciones junto a las demás banderas de la Unión Europea”, dijo.

Por ello, Zelenski agradeció a todos los que luchan ahora por Ucrania, que será “independiente y libre”. Está previsto que la Comisión Europea presente el próximo miércoles un informe sobre los progresos conseguidos por los países candidatos a integrarse en la UE.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad