SITUACIÓN CRÍTICA
En los últimos 75 días hubo un femicidio cada 20 horas en el país.
Cuatro femicidios se registraron en la vecina orilla en las últimas 48 horas. Cielo López (18 años) fue descuartizada en Neuquén. Cecilia Burgadt (42) nunca volvió de trabajar de un hospital en Sante Fe. La Policía confirmó que su expareja la asesinó a golpes y la dejó con las manos atadas en su casa. Vanesa Caro (38) fue prendida fuego por su exesposo delante de sus cuatro hijos en Budge (Buenos Aires). Navila Garay (15) desapareció después de ir a lo de un vecino. Una semana después, su cuerpo apareció enterrado en Chascomús (Buenos Aires). A través de la autopsia se determinó que fue asesinada con 17 golpes en la cabeza.
Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, señaló que estos cuatro femicidios que se dieron el fin de semana "se suman a los más de 223 que venimos relevando en lo que va del 2019".
En los últimos 75 días hubo un femicidio cada 20 horas en el país.
De acuerdo a un relevamiento de dicha entidad, la provincia con más casos fue Buenos Aires (80). La siguen Santa Fe (19), Córdoba (18) y Chaco (12).
Durante el fin de semana hubo 4 femicidios en nuestro país, éstos se suman a los más de 223 que venimos relevando en lo que va del 2019 desde el Observatorio @ahoraquesinosv4 . #NiUnaMenos debe ser una política de Estado no un anuncio de campaña. pic.twitter.com/9x5UzqWRfz
— ud83dudc9a Raquel Vivanco ud83dudc9a (@raquelvivanco) September 16, 2019
","
Entre los datos recabados, se destaca que el 84% de los agresores pertenecía al círculo íntimo de las víctimas o las conocían.
Respecto al lugar físico del femicidio, el 65% se dio en la vivienda de la vícitima, el 30% en la vía pública, el 4% en la casa del agresor y un 1% en el trabajo de la víctima o ámbitos institucionales.
El mes con más femicidios fue marzo con 33 casos. En julio se registró la cifra más baja: 25.