Redacción El País/AFP/EFE
Este viernes, Nicolás Maduro asumió su tercer mandato consecutivo en Venezuela, sin el reconocimiento de la comunidad internacional y con la oposición reivindicando el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia. La juramentación se produjo un día después de una manifestación opositora que terminó con la denuncia de un arresto y posterior liberación de su líder María Corina Machado.
Tanto Machado como González Urrutia afirmaron que Maduro consolidó este viernes "un golpe de Estado". En un mensaje grabado, González, que se vio impedido de ingresar al país debido al fuerte despliegue militar del régimen, aseguró que sigue trabajando en las las condiciones para su regreso a Venezuela "y asumir, como lo manda la Constitución y me lo ha ordenado el pueblo, la Presidencia de la república y la comandancia en jefe de la Fuerza Armada Nacional", afirmó.
“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas", dijo Machado.
Así se desarrolló la jornada:
19:05 | Edmundo González Urrutia a militares: "Desconozcan órdenes ilegales"
"Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria", dijo el presidente reconocido por la comunidad internacional, en referencia al resultado electoral del 28 de julio. En un mensaje grabado, dijo que "está muy cerca" de Venezuela y que entrará "en un momento propicio". En ese sentido, envió un mensaje al alto mando militar: "Desconozcan órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo".
González comenzó su mensaje aludiendo a la juramentación de Maduro: "Ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los Venezuelanos expresada el 28 de julio. Consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompaña ningún gobierno que se respete como democrático, sólo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua", dijo, en línea con las declaraciones previas de María Corina Machado.
"Sigo trabajando las condiciones para mi ingreso a Venezuela y asumir, como lo manda la Constitución y me lo ha ordenado el pueblo, la Presidencia de la república y la comandancia en jefe de la Fuerza Armada Nacional", afirmó.
18:30 | Edmundo González Urrutia hablará en los próximos minutos
El presidente electo de Venezuela que reconoce la comunidad internacional, Edmundo González Urrutia, anunció que hablará a las 18:00 hora local (19:00 hora de Uruguay)
A las 6:00 de la tarde (hora Venezuela) le hablaré al país.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
17:16 | Uruguay reitera su condena "al gobierno de facto" de Maduro
El gobierno de Luis Lacalle Pou reiteró su condena al "gobierno ilegítimo del presidente de facto de Venezuela". La Cancillería uruguaya señaló en un comunicado: "Hoy es un día sombrío para América Latina y para todos los pueblos de la comunidad internacional que defienden y creen en los valores democráticos".
"El 10 de enero de 2025 era la fecha signada para que la República Bolivariana de Venezuela retomara la senda democrática como determinó el mandato popular, e iniciase una transición en paz entre los propios venezolanos. El día en que el hermano pueblo recuperara la esperanza y la ilusión, al aceptarse su voluntad expresada masivamente en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que votó a favor del cambio al apoyar a Edmundo González Urrutia por una importante mayoría, públicamente demostrada", aseguró el gobierno uruguayo.
16:45 | "Maduro consolida hoy un golpe de Estado", dice Corina Machado
La líder opositora, María Corina Machado, le pidió a Edmundo González Urrutia que no viajara a Venezuela este viernes a tomar posesión. En un mensaje grabado, tras horas de incertidumbre, Machado expresó: "No es conveniente que Edmundo venga a Venezuela, le he pedido que no lo haga".
Machado aseguró que la decisión de que González no viajara se debe a que "su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia, que está muy cerca".
Sobre la juramentación de Nicolás Maduro como presidente afirmó que “hoy Maduro consumó un golpe de Estado. Viola la constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua”.
“A pesar de un despliegue de una fuerza represiva brutal, vencimos el miedo. Ellos ayer perdieron. La militarización total de Caracas y otras ciudades es una demostración de quién le teme a quién”, dijo Machado.
Sobre el confuso episodio de ayer, cuando su comando de campaña denunció su secuestro, dijo: “Escuché varios disparos. Las motos de la policía nos interceptaron, un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí y fui brusca y violentamente arrancada de la moto y montada en otra”. “Tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes del cuerpo”, agregó.
“Durante el trayecto escuché que me llevaban hacia Boleíta (barrio de Caracas). Repentinamente pararon. Dijeron que tenían la orden de que me fuera, para eso me pidieron que grabara un video como una fe de vida”, continuó Machado sobre su liberación. “Se llevaron preso al conductor de mi moto, al que le dispararon en una pierna”.
16:22 | Se retrasa la comunicación de Corina Machado por problemas de intenet
Según medios locales, el equipo de campaña de María Corina Machado avisó que hay demoras en la publicación de su comunicado ya que hay algunas zonas de Caracas que sufren problemas de conexión a internet. Por esa razón, Machado no hablaría en directo; en su lugar, su comando publicará un video grabado.
16:00 | Luis Arce le desea "éxito" a Maduro
El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó Maduro por su investidura pese a los cuestionamientos de la comunidad internacional.
"Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de Gobierno que hoy asume", escribió Arce en sus redes sociales. "¡Viva la unidad latinoamericana y caribeña! ¡Viva el pueblo venezolano!", concluyó.
Luis Arce es aliado político de Maduro, como lo fue antes el exmandatario y exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales (2006-2019).
Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume. A Bolivia y Venezuela nos une la historia, las hazañas del Libertador, la presencia de Chávez, la lucha…
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 10, 2025
15:37 | Putin "felicitó" a Maduro
El presidente ruso, Vladimir Putin, "felicitó" el viernes a su homólogo y aliado venezolano por su investidura. El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, "transmitió a Nicolás Maduro las felicitaciones del presidente ruso Vladimir Putin" durante la ceremonia de investidura en Caracas, indicó el servicio de prensa de la Cámara Baja del Parlamento ruso en un comunicado.
15:30 | La Fuerza Armada juró lealtad a Maduro
En el marco de la juramentación presidencial de este viernes de Nicolás Maduro, la Fuerza Armada de Venezuela juro su lealtad al jefe de Estado y lo reconoció como legítimo presidente.
"Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", señaló el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.
“Soy el Comandante en Jefe constitucional orgulloso de las fuerzas armadas de Venezuela”, declaró Maduro.
🚨 "RECONOCIMIENTO Y REAFIRMACIÓN DE LA LEALTAD"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 10, 2025
AL MOMENTO: Nicolás Maduro desde Fuerte Tiuna, donde los militares le juran lealtad como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.
📹 VTV pic.twitter.com/Hu1Kaj25FU
15:00 | Estados Unidos no reconoce a Maduro y sube a 25 millones la recompensa por su captura
Estados Unidos anunció este viernes que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y pidió que González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, sea juramentado como nuevo mandatario.
Así lo declaró en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión para un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo.
Además, la Adminsitración de Biden aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro. También ofrecen 25 millones por información que lleve a la captura del "número dos" de Maduro, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
The Narcotics Rewards Program offers a total of up to $65M for info leading to the arrests and/or convictions of Venezuelans Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, and Vladimir Padrino López. https://t.co/h5xyNFOFuf pic.twitter.com/pOHkkeHDUn
— US Dept of State INL (@StateINL) January 10, 2025
Washington impuso sanciones a ocho altos cargos venezolanos, incluido el presidente de la petrolera PDVSA, el ministro de Transporte y el jefe de Conviasa, la aerolínea estatal, informó este viernes el Departamento del Tesoro.
The Venezuelan people and world know that Nicolas Maduro clearly lost the 2024 presidential election and has no right to claim the presidency today. We stand ready to support a return to democracy in Venezuela.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) January 10, 2025
No obstante, el anuncio de este viernes no incluye la cancelación de licencias a empresas extranjeras como Chevron para extraer petróleo de Venezuela.
13:50 | Reino Unido también impone sanciones
En línea con Estados Unidos, el Reino Unido estableció este viernes nuevas sanciones contra 15 personas vinculadas a su gobierno, alegando que son responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de derecho.
13:46 | La UE afirma que Nicolás Maduro carece de legitimidad como presidente de Venezuela
El nuevo mandato de maduro carece de legitimidad, afirmó la Union Europea (UE) en una nota en la que anunció adopción de nuevas sanciones a funcionarios venezolanos.
"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo (...) Por lo tanto, Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente", apuntó el bloque de 27 países en un extenso comunicado.
"Millones de venezolanos votaron a favor del cambio democrático apoyando a Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa, según copias de registros electorales disponibles públicamente", señaló la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, en nombre de toda la UE.
Por esto, "el Consejo (de la UE) ha decidido adoptar un nuevo paquete de sanciones selectivas contra 15 personas responsables de socavar la democracia, el Estado de Derecho o los derechos humanos en Venezuela".
El objetivo de las sanciones, señaló la nota, "es apoyar una solución negociada y democrática a la crisis. La UE no ha adoptado ninguna medida que pueda perjudicar al pueblo venezolano o a la economía".
La eliminación de esas sanciones, agregó el documento, "dependerá de avances tangibles en materia de derechos humanos y del Estado de Derecho" en Venezuela.La UE afirma que Nicolás Maduro carece de legitimidad como presidente de Venezuela
Give Venezuela back to people.
— Roberta Metsola (@EP_President) January 10, 2025
Maduro should be facing justice not taking an illegitimate oath.
Freedom must prevail. Venezuela será libre.@MariaCorinaYA @EdmundoGU 🇪🇺🇻🇪
En la red X, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, aseguró que Maduro "debería enfrentar la justicia, no prestar un juramento ilegítimo". "Devuélvanle Venezuela a su gente", exigió.
12:37 | María Corina Machado anuncia una conferencia esta tarde
La líder opositora María Corina Machado hablará a las 14:00 (15:00 hora de Uruguay) a sus seguidores, después de haber sido detenida y liberada ayer, según informó su comando de campaña, al salir de la convocatoria en apoyo a la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.
#Atención ⚠️
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 10, 2025
Hoy, a las 2pm (hora Vzla), María Corina Machado (@MariaCorinaYA) hablará al país.
Atento a sus redes sociales.
12:28 | Discurso de Maduro tras juramentación: "Venezuela está en paz"
Nicolás Maduro dio un discurso en la Asamblea Nacional tras su juramentación, en el que afirmó que “Venezuela está en paz”. “Que nadie se confunda con nosotros. Dije que iba a haber paz y hay paz y habrá paz. Garantizaremos la paz y la soberanía nacional por siempre”, declaró.
“A los que atacan a Venezuela desde el exterior les digo: nosotros somos los redactores de esta Constitución. Esta Constitución nació a pesar de ustedes, los oligarcas de apellidos. Esta Constitución democrática fue escrita por el pueblo y está victoriosa. Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su soberanía nacional, de su soberanía popular, de su independencia nacional”, dijo en su discurso.
Maduro afirmó asumir el cargo por "lealtad" a Hugo Chávez, fundador de la revolución bolivariana, quien lo designó como su sucesor antes de fallecer a causa de un cáncer. Durante su discurso, dedicó repetidos elogios al comandante: "Hugo Chávez trasladó al siglo XXII las ideas de quienes expulsaron al imperio español de nuestras tierras. Con esta banda presidencial juré cumplir sus sueños". Además, aprovechó para criticar a la oposición, que ha presentado en organismos internacionales actas electorales que probarían que la victoria correspondía a Edmundo González.
“Si estamos aquí es porque el estado venezolano en su conjunto, ejerciendo su derecho a la legítima defensa frente a una conspiración mundial, pública, evidente, comunicacional del poder de Estados Unidos y de sus satélites y esclavos en América Latina y en el mundo convirtieron la elección presidencial de Venezuela en una elección mundial. Y se la ganamos”, aseguró Maduro. “Estados Unidos y Europa están derrotados”.
"A Venezuela nadie le impone un presidente", siguió; "No han podido ni podrán jamás".
12:20 | Plataforma Unitaria Democrática acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado" luego de que la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, lo juramentara como presidente para el periodo 2025-2031.
"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", señaló la PUD en un comunicado publicado en X.
Hoy comienza una nueva fase en la lucha por la democracia y la libertad de Venezuela. #Comunicado #10E pic.twitter.com/vLFVbCBust
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) January 10, 2025
11:55 | Maduro asumió un tercer mandato presidencial
Nicolás Maduro juró este mediodía para un tercer período seguido de seis años, tras una cuestionada reelección que la oposición tachó de fraude y sin mostrar las actas que probarían su triunfo en las elecciones de julio.
"Juro" que "este nuevo período presidencial será el período de la paz", dijo Maduro frente al presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez. "Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional", respondió el jefe legislativo.
Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031. pic.twitter.com/4you1k2FSz
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) January 10, 2025
11:30 | Maduro llega a la sede de la Asamblea Nacional junto a la primera dama
Nicolás Maduro llegó a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el chavismo, para jurar al cargo de presidente para el periodo 2025-2031 pese a nunca haber mostrado actas que prueben su triunfo.
Maduro llegó a la sede del Legislativo, en Caracas, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como al presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez.
Al ingreso al Parlamento, cadetes de la Academia Militar rindieron homenaje a Maduro y sus acompañantes.
La ceremonia estará marcada por la ausencia de la mayoría de los presidentes sudamericanos.
10:50 | Fiscal de Venezuela criticó a Lacalle por haber recibido a Edmundo González
En medio de la tensión política que se vive en Venezuela, el fiscal general, Tarek William Saab, habló con el programa uruguayo Así nos va (Carve 850), criticó al presidente Luis Lacalle Pou por haber recibido en Uruguay a González Urrutia y habló sobre los extranjeros detenidos en Venezuela por su presunta vinculación con "planes terroristas", entre los que hay un uruguayo.
Saab manifestó que estos "están imputados como lo que son: personas infames" y añadió: "Usted es de su país, quédese en su país qué viene a hacer aquí a cometer actos criminales al margen de la ley, eso es algo inaceptable".
Ante la repregunta, manifestó que no puede presentar las evidencias de que estos cometieron crímenes. "No te lo puedo decir, pero todos han cooperado y sus declaraciones nos han ayudado mucho para detener a más personas", aseguró y manifestó que los detenidos ya son casi 150.
10:30 | Llegó a Venezuela el presidente de Cuba y el de Nicaragua no asistirá
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este viernes a Venezuela para asistir al acto de investidura de la Presidencia.
El mandatario cubano arribó a la nación petrolera sobre las 08.20 hora local y fue recibido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, según transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistirá a la investidura este viernes de Nicolás Maduro, en la que estará representado por una delegación integrada por ministros y diputados, entre otros funcionarios, informó la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo.
10:15 | Unión Europea insiste en que Venezuela libere a presos políticos
La Unión Europea (UE) insistió este viernes en que las autoridades de Venezuela liberen a todos los presos políticos y cesen todas las detenciones arbitrarias, en el día en que tiene que tomar posesión el nuevo presidente del país.
"La UE hace un llamamiento a Venezuela para que ponga fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y también para que garantice la liberación incondicional de todos los presos políticos", indicó la portavoz comunitaria Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
10:00 | Venezuela cierra frontera con Colombia previo a investidura presidencial
El gobierno de Venezuela cerró este viernes la frontera con Colombia hasta el próximo lunes luego de denunciar una "conspiración internacional" a horas de que Nicolás Maduro jure para un tercer mandato consecutivo.
"Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos (...) Vamos a ordenar por instrucciones del presidente Nicolás Maduro el cierre de la frontera con Colombia desde las 05:00 (09H00 GMT) de la mañana del día de hoy, hasta las 05:00 de la mañana del día lunes", anunció el gobernador del estado Táchira, fronterizo con Colombia, Freddy Bernal.
La detención de María Corina Machado y la jornada previa a la investidura
Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado, de 57 años, había reaparecido en público luego de su última presentación el 28 de agosto, un mes después de las elecciones en las que Maduro se adjudicó la victoria sobre González Urrutia, pero sin mostrar las actas de votación que lo pruebe.
“Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, publicó su equipo en la red social X, y anunciada que Machado hablaría “en las próximas horas”.
Finalmente Machado optó por divulgar el mensaje en X y dejar para hoy la explicación de lo que pasó durante su detención.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello -considerado el número dos del régimen-, calificó esta versión de “un invento, una mentira”. “Si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida”, dijo Cabello. “No movieron gente, necesitaban una chispa y dijeron: la mejor chispa es la detención de María Corina Machado (...). Ella está loca porque nosotros la capturemos”.
Medios oficialistas y autoridades venezolanas, como la vicepresidenta Delcy Rodríguez, difundieron un cuestionado vídeo, que anoche no había sido verificado, en el que Machado decía estar “bien” y “a salvo”.
Posteriormente, el equipo Con Venezuela, que forma parte de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, aclaró que ese y “varios vídeos” fueron grabados de manera “forzada” durante “el período de su secuestro” y que, posteriormente, “fue liberada”.