Agencia EFE
"Eso, definitivamente, no dará más seguridad a nadie, sino que creará nuevas formas de subordinar a estados soberanos", afirmó el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, en alusión a la decisión de las autoridades de Argentina de solicitar convertirse en "miembro global" de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
"Lo lamentamos", dijo Riabkov en diálogo con la agencia estatal TASS. Sin embargo, aseguró que no planea "reconsiderar" su relación con el país sudamericano.
"No creo que debido al anuncio de que Argentina busca obtener el estatus (de socio global de la Alianza Atlántica) tengamos que reconsiderar y cambiar toda nuestra agenda", aseguró.

En este sentido, agregó que Rusia y Argentina mantienen un buen diálogo en muchos ámbitos y continuarán discutieron los asuntos de carácter bilateral de forma habitual.
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, afirmó este jueves que su país ha pedido ser "socio global" de la OTAN en el marco de una reunión mantenida con el secretario general adjunto del organismo multilateral, Mircea Geoana.
El acercamiento de Argentina a la OTAN está vinculado a la nueva política exterior desarrollada por el gobierno del ultraliberal Javier Milei, que tiene como referentes a Estados Unidos e Israel.
Además de la reciente visita a Argentina de la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general del Ejército Laura Richardson, con vocación de ampliar la colaboración en defensa, Argentina está claramente alineada con Israel, tanto en la guerra en la Franja de Gaza contra el brazo armado de Hamás como en la reciente crisis desatada con Irán.
-
Ucrania asegura haber derribado un avión con misiles de largo alcance ruso
Argentina se postula para ser "socio global" de la OTAN; la Alianza le agradece
Congreso de Estados Unidos votará ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán; total asciende a 95.000 millones
La guerra en Ucrania: ataque ruso contra la ciudad de Cherníguiv deja al menos 17 muertos