EFE y La Nación/GDA
Hinchadas de más de 40 clubes de fútbol y las centrales obreras más grandes de Argentina acompañan este miércoles a los jubilados en una movilización frente al Congreso para reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.
Con el lema "Todos seremos jubilados", los hinchas de la primera y segunda división del fútbol argentino y afiliados de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la CTA Autónoma se sumarán a las 17:00 horas a la tradicional marcha que realizan los jubilados cada miércoles.
BARRAS CONTRA GENDARMERÍA
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) March 12, 2025
Los manifestantes intentaron avanzar sobre las calles en medio del protocolo antipiquete y la Gendarmería respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Minutos después, los barras rompieron veredas y lanzaron escombros a las… pic.twitter.com/UjJVNwzfrY
La iniciativa surge tras los hechos ocurridos hace justo una semana, cuando un jubilado hincha de Chacarita Juniors, de 75 años, fue rociado de gases y golpeado por la Policía, hasta romperle la muñeca.
Minutos después de las 16:00 horas de este miércoles, efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal Argentina lanzaron gas pimienta contra manifestantes a metros del ingreso al edificio de la Auditoría General de la Nación. Fue luego de que hinchas arrojaran palos, latas e intentaran golpear a agentes, que se defendían con sus escudos.
AHORA | Incidentes en la marcha de los jubilados en el Congreso: la policía avanza sobre los barras para despejar la avenida Rivadavia https://t.co/uvELrxkESi pic.twitter.com/zsoO7GW7iI
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) March 12, 2025
Atravesados por la infantería, otro grupo mayoritario de la manifestación se apostó sobre la esquina de av. Entre Ríos e H. Yrigoyen, a metros del ingreso al Senado. Tras la orden del jefe del operativo, la infantería y la policía motorizada reprimió con balazo de gomas y gases lacrimógenos, una maniobra que fue escoltada nuevamente por los camiones hidrantes. Los manifestantes respondieron tirando objetos, pero fueron repelidos finalmente.
Importante operativo
El Gobierno argentino ha organizado un importante operativo de seguridad en las puertas del Congreso, con vallas para limitar los movimientos de los manifestantes y gran cantidad de efectivos para controlar la zona.
Asimismo, instó a los participantes de la marcha a "expresarse de manera pacifica y dentro del marco de la legalidad", según un comunicado el Ministerio de Seguridad Nacional.
Con motivo del anuncio de las hinchadas del fútbol de que marcharán junto a los jubilados, este Ministerio, dirigido por Patricia Bullrich, emitió una resolución para restringir el acceso a los estadios a "toda persona que se encuentre imputada, procesada o condenada" por delitos relacionados con la alteración del orden público.
Dicha resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
AHORA | Incidentes en la marcha de los jubilados en el Congreso: la Gendarmería avanza sobre los barras para despejar la calle https://t.co/uvELrxkESi pic.twitter.com/vSXCigwPnK
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) March 12, 2025
En respuesta, los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño presentaron un habeas corpus preventivo a la justicia federal ante una represión de las fuerzas de seguridad.
Participarán en la movilización hinchadas de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes
La Confederación General de Trabajadores (CGT) definió el martes acompañar a los jubilados y se sumará así a las dos CTA y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
Estarán presentes también las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
La Policía Federal y Gendarmería reprimieron a los jubilados afuera del Congreso.https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/CE9SxEw976
— Corta 🏆 (@somoscorta) March 12, 2025
Un grupo de jubilados se reúne todos los miércoles frente al Parlamento desde hace más de ocho años y realizan una vuelta al edificio, inspirados en el recorrido histórico de las Madres de Plaza de Mayo, los jueves, frente a la Casa Rosada o de Gobierno.
Los pensionistas piden la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, un plan de pagos para quienes no tienen la cantidad de aportes necesarios para retirarse y que vence a finales de marzo.
En Argentina, la edad de jubilación es de 60 años para las mujeres y de 65 para los hombres; y hay unos 7,4 millones de retirados, lo representa el 15,7 % de la población total.
El 63,5 % de los retirados cobra la jubilación mínima, que este marzo se ubica en 279.121 pesos (257 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.
El posteo de Patricia Bullrich en medio de la marcha frente al Congreso
“Están nuestras Fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda”, escribió la titular de la cartera de Seguridad en X. Antes de las 16, y con un gran contingente de hinchas que se apersonó sobre Av. Rivadavia, la tensión entre efectivos y manifestantes escaló.
Están nuestras Fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda. pic.twitter.com/8nD2sq5zpS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 12, 2025
Banderazo de hinchas de Rosario Central y Chacarita en la estación San Martín
“Policía, policía, no te lo decimos más. Si los tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar”, cantaban los simpatizantes de ambos clubes mientras esperaban el arribo del tren, en un video que se viralizó en redes sociales. Mientras tantos, otros hinchas, jubilados e integrantes de organizaciones sociales se reúnen frente al Congreso.
“Todo esto es una pantalla, una mentira”
“Sos jubilada con la mínima pero todavía me dan trabajo. Es verdad que al jubilado no le alcanza para nada. Lo que sí me indigna es que haya tantas convocatorias ahora mientras que en otros gobiernos no se hacía nada. Todo esto es una pantalla. Es una mentira. Los que están acá, los hinchas e integrantes de organizaciones sociales, lo hacen por ellos mismos. Los jubilados no se tienen que dejar vivir por estos tipos que no tienen nada que ver. En todo caso, que pongan carteles que digan ‘Cristina [Kirchner] y compañía, devuelvan todo lo que se robaron’ y así el país se levanta”, expresó una jubilada en diálogo con LN+.
“Nos quieren reprimir, pegarnos, eso es lo que quieren hacer. Pero, si nos echan de acá, le tomamos la Plaza de Mayo. Siento que está el pueblo en la calle. Y ahora no solo el pueblo. Si la Bullrich hoy reprime, hay sangre y la hacemos culpable a ella”, comentó Carlos, un jubilado, en diálogo con La Nación.
Detrás suyo la Gendarmería formaba fila y la seguridad del Congreso armaban las vallas en torno al palacio legislativo. “Yo estoy con un infarto, todo golpeado. Nos cansamos, los pibes van a venir porque se cansaron. Se cansaron, realmente”, agregó mientras la convocatoria aumentaba.
Minutos después de las 16.30, dos camiones hidrantes se hicieron presenten en las inmediaciones del Congreso. Avanzaron sobre Entre Ríos, en dirección a Rivadavia, con la intención de disuadir los embates contra los agentes de infantería.
Como informaron fuentes policiales a La Nación, siete personas fueron detenidas durante los incidentes en el Congreso. Del total, dos de ellas portaban armas de fuego y un cuchillo. Las primeras dos detenciones ocurrieron cerca de las 16.30. Se trató de una pareja con piedras en una mochila para lanzar contra los efectivos.