La expresidenta argentina Cristina Kirchner habló en la previa de la marcha que se realizará este miércoles en apoyo a su libertad y le reclamó a la Justicia argentina que defina si puede o no salir al balcón de su casa mientras cumple prisión domiciliaria.
La exmandataria argentina —que fue condenada a seis años de prisión domiciliaria en el marco de la causa conocida como "vialidad"—, publicó la presentación que hizo su defensa para solicitar la aclaración. "¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no...", sostuvo la exmandataria en su cuenta de X.

“Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”, acotó, después de que el martes por la tarde le concedieran la posibilidad de cumplir la condena en su departamento con una serie de restricciones y horas antes de que sus seguidores se concentren en la Plaza de Mayo para expresarse contra el fallo de la Corte en la causa Vialidad.
Esta mañana, los abogados de la exmandataria enviaron un documento al Tribunal Oral Federal N° 2 en el que expresaron las dudas sobre cómo debe actuar su representada.
¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 18, 2025
Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido.
Te comparto el pedido de aclaratoria presentado por mis abogados.https://t.co/Rspne9knga
En el texto -que subió a su cuenta de X Cristina Kirchner- se hicieron eco de la medida que impusieron los jueces, al respecto de que la expresidenta se debería “abstener de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Entonces, advirtieron que se dio un “debate de carácter público” que reflejaron “los distintos medios de comunicación del país” en torno a si Cristina Kirchner “puede o no salir al balcón” del domicilio que fijó en Monserrat, donde por estas horas hay una vigilia en favor de la dirigente detenida.
“Deviene imprescindible que indique si tal comportamiento [salir al balcón] se encuentra prohibido, ya sea en forma total o parcial; y, en este segundo supuesto, cuáles son los alcances de la restricción”, pidieron los letrados al tribunal.

Además, reiteraron que la expresidenta, tanto en esta causa como en otras que le iniciaron desde que dejó el poder, cumplió “con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas”, a la vez que se comprometieron a que mantendrá esa conducta “estrictamente” en esta etapa de ejecución.
“Para que la regla de conducta antes aludida adquiera la debida precisión entendemos que, dadas las consecuencias sancionatorias que podría acarrear su incumplimiento, deviene imprescindible que sea integrada con una indicación específica por parte del órgano jurisdiccional competente. Esto último habrá de dar suficiente claridad a esta cuestión, no solo para nuestra parte, sino también para terceros”, precisaron y pidieron al tribunal que llegue una respuesta sobre el tema “a la mayor brevedad posible”.
La Nación/GDA