Redacción El País
Diversas agrupaciones, nucleadas en la red en defensa de Punta Ballena Natural, Libre y Silvestre, que se oponen al proyecto dedesarrollo inmobiliario que se pretende llevar a cabo en el balneario, buscan juntar 15% de las firmas del padrón electoral en Maldonado para entregar a la Junta Departamental la solicitud de que sea declarada como área natural protegida.
La red explicó que una vez que lleguen las firmas a la junta esta podrá aceptar la solicitud o rechazarla “y si esto último sucede el intendente estará obligado a convocar a un plebiscito para que la población departamental decida qué hacer”.
La organización informó que el domingo 27 estarán juntando firmas en diferentes circuitos electores “para que el sueño de Punta Ballena área natural protegida se haga realidad”.
El informe de Ambiente
El megaproyecto que se quiere construir en la icónica zona rocosa de Punta Ballena está en el centro de la atención desde hace meses. Para frenar su avance hubo miles de reclamos al Ministerio de Ambiente e incluso se solicitó que se declare la zona como área protegida. Lo cierto es que aún quedaba un paso importante: el informe técnico del área de evaluación de impacto ambiental, a partir del cual —sumado a los eventuales descargos de los privados— el ministro tomará una resolución sobre si autorizar la realización del complejo residencial.
El informe de impacto del Ministerio de Ambiente, al que accedió El País, se hizo público el martes y es contundente: se recomienda “rechazar la solicitud del privado, denegando la autorización ambiental previa”. Los técnicos concluyen que el proyecto “generará afectaciones irreversibles sobre la diversidad biológica y el ecosistema terrestre” dada su “extensión y magnitud”. Pero, además, argumenta que “no existe evidencia fundada de medidas de mitigación efectivas” para la afectación que tendría sobre el lugar donde se desarrollaría.
La iniciativa consiste en la construcción de 29 edificios residenciales en la zona rocosa de Punta Ballena de Maldonado, con una inversión estimada de US$ 100 millones. Cada edificio se quiere hacer —según se desprende del informe de Ambiente— con cuatro niveles, con servicios e infraestructura asociada incluyendo la construcción de ocho salones múltiples, porterías, garajes, piscinas y calles internas.

-
Tras rechazo de Ambiente, impulsores de proyecto en Punta Ballena refutan observaciones y piden más tiempo
Vecinos solicitan a Junta de Maldonado que se "rechace" viabilidad de nuevo barrio jardín "Los Manantiales"
Candidato a intendente de Maldonado por el Partido Nacional dijo que expropiará Punta Ballena si es electo
Los detalles del informe negativo de Ambiente contra el megaproyecto edilicio en Punta Ballena