Accidente ambiental en puerto de Río Negro por descarga de ácido sulfúrico: la versión de UPM

Edgardo Ortuño aseguró que toda la plana mayor del Ministerio de Ambiente se hará presente en Fray Bentos "para conocer de primera mano lo sucedido". La empresa emitió un comunicado.

Compartir esta noticia
Planta de UPM en Fray Bentos, vista desde el Río Uruguay.
Planta de UPM en Fray Bentos, vista desde el Río Uruguay.
Foto: archivo El País

Redacción El País
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, informó este martes acerca de un accidente ambiental en un puerto de Fray Bentos (Río Negro) que es operado por UPM. Ocurrió durante una descarga de ácido sulfúrico que sería utilizado en la planta.

"En el Ministerio de Ambiente tomamos conocimiento de que ocurrió un accidente en el Puerto Fray Bentos, en la descarga de ácido sulfúrico para ser utilizado por la planta de UPM", informó el ministro.

"Ante esta situación, hemos dispuesto el envío de un equipo técnico inspectivo y me haré presente junto al subsecretario, Leonardo Herou, y el director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental, Ing. Alejandro Nario, para conocer de primera mano lo sucedido y recibir el informe de la empresa al respecto, que adelantó en su comunicado que la situación fue controlada rápidamente y contenida en el lugar", informó.

Desde UPM indicaron a El País que el derrame "fue controlado".

El comunicado que emitió UPM luego del derrame de ácido sulfúrico

UPM informó el lunes que "sobre las 17:00 ocurrió un incidente con la descarga del barco de ácido sulfúrico en el muelle de la planta de UPM Fray Bentos a raíz de una pérdida en la manguera de descarga".

"La situación fue controlada rápidamente y contenida en el lugar con la brigada propia de la empresa que actuó de acuerdo con los protocolos definidos para estos casos. Tanto Prefectura como Bomberos de Fray Bentos al igual que las autoridades ambientales fueron debidamente informadas de la situación que no generó afectaciones al ambiente ni a las personas que trabajaban en el lugar", indicó la empresa en un escrito. En la mañana del martes UPM tiene previsto emitir un nuevo comunicado.

Planta de UPM 2
Planta de UPM en Pueblo Centenario.
El País

La aclaración de la Administración Nacional de Puertos

En un breve comunicado la Administración Nacional de Puertos (ANP) informó que "el Puerto de Fray Bentos, administrado por la ANP, se encuentra operativo", y que "el incidente medioambiental informado por la prensa en el día de hoy se produjo en el puerto de UPM localizado aproximadamente a 3 km del puerto de Fray Bentos".

Antecedentes de sanciones del Ministerio de Ambiente a UPM

UPM —que tiene dos plantas de procesamiento de celulosa en Uruguay— ya cuenta con antecedentes de sanciones del Ministerio de Ambiente. De hecho, en enero de 2024 la cartera resolvió aumentar la multa a la planta UPM 2 —ubicada en Pueblo Centenario— por el derrame de soda cáustica sucedido el 16 de agosto de 2023.

La multa, que había sido fijada en octubre en 1.000 unidades reajustables ($1.620.910 en aquel momento), aumentó a 4.500 UR ($7,3 millones, unos US$ 182.000), según la resolución firmada por el entonces ministro Robert Bouvier.

La resolución señalaba que "hubo una afectación del ecosistema del Arroyo Sauce y, en menor medida, sobre la calidad del agua del Río Negro".

Qué es el ácido sulfúrico, el compuesto químico que se derramó en Fray Bentos

El ácido sulfúrico, el material que se derramó en Fray Bentos, es un compuesto químico altamente corrosivo que se usa en diversos procesos industriales. Según la Real Academia Española (RAE), se trata de un "líquido cáustico de consistencia oleosa (aceitosa), incoloro e inodoro, compuesto de azufre, hidrógeno y oxígeno".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar