Hallazgo de “tremenda” yarará en Maldonado: “Increíble como se camufla, estás al lado de ella y no la ves”

El rescate de la serpiente fue realizado y documentado por Alternatus Uruguay. El reptil, que estaba bien camuflado, fue visto por vecinos en un jardín de Punta Colorada.

Compartir esta noticia
Serpiente yarará rescatada en Punta Colorada, Maldonado.
Serpiente yarará rescatada en Punta Colorada, Maldonado.
Foto: Captura de Instagram/Alternatus Uruguay

Redacción El País
El centro de cría y preservación de reptiles Alternatus Uruguay documentó el hallazgo y seguro rescate de una yarará que fue encontrada por vecinos en un jardín de Punta Colorada, Maldonado. El nivel de camuflaje que tenía la serpiente hizo muy particular su rescate ya que los vecinos indicaron que casi no la habían podido ver.

Vecinos de Punta Colorada nos pidieron ayuda para retirar tremenda yarará (bothrops pubescens) que encontraron en su casa”, indica la publicación de Alternatus Uruguay en sus redes sociales. “Por suerte la vieron, porque estaba muy bien camuflada”, agrega.

Ignacio Etchandy, director de la organización que se dedica al rescate y cuidado de reptiles, llegó al lugar con las herramientas necesarias para rescatar a la serpiente de manera segura y eficaz.

“¡Opa! Tremenda yara”, exclamó Etchandy al ver la serpiente por primera vez.

El reptil se encontraba camuflado entre yuyos y plantas que estaban debajo de dos cajones de plástico, casi imposible de ver.

Increíble como se camufla, porque estás al lado de ella y no la ves”, dice uno de los vecinos presentes en el rescate de la serpiente.

Al poco tiempo, Etchandy, con gran destreza, utiliza un gancho con mango largo para levantar a la serpiente y colocarla dentro de un recipiente de plástico, donde se queda quieta, para más tarde devolverla a la naturaleza.

El director de Alternatus Uruguay detalla que su servicio es “no remunerado” y “tiene el objetivo de evitar mordeduras a personas y mascotas”.

¿Qué tan peligrosas son las cruceras y yarará?

Tal y como detallaron desde Alternatus Uruguay, la crucera y la yarará son "las dos especies con veneno de riesgo que protagonizan los casos de ofidismo en Uruguay".

En nuestro país, el envenenamiento por crucera o por yara es tratado sin diferencia en los hospitales, de ahí que "se hace indispensable saber cuál de las dos es si hemos sido mordidos", resaltaron desde Alternatus.

Serpiente: La yarará en un recipiente, luego de ser capturada. Foto: Alternatus Uruguay
Serpiente yarará.

"El suero antiofídico es polivalente, o sea que se realiza con veneno de varias especies y sirve para neutralizar el veneno de yara, crucera e incluso de cascabel (crotalus durissus terrificus)", especificaron los expertos.

En febrero de este año, una mujer de 66 años murió luego de ser mordida por una serpiente venenosa yarará en Maldonado, según confirmó El País con fuentes policiales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Maldonado

Te puede interesar