Se va la ola de frío de Uruguay: temperaturas de hasta -6° y las máximas más bajas en casi 60 años

Al cierre del aviso por ola de frío, Inumet publicó el Top 5 temperaturas mínimas más bajas registradas hasta este miércoles, lista encabezada por Mercedes, con una mínima de -5,8°C.

Compartir esta noticia
Dia de frio en el departamento de Lavalleja
Campos junto a la Ruta 12 cubiertos de hielo por la helada debido a las bajas temperaturas en el departamento de Lavalleja en 2024.
Foto: Ricardo Figueredo/Archivo El País.

Redacción El País
Aunque las temperaturas siguen bajas, ya culminó el aviso por ola de frío emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), que comenzó el pasado 29 de junio y se extendió hasta este miércoles, un evento que se caracterizó por dejar temperaturas máximas históricas en la capital del país.

Según reportó el meteorólogo Mario Bidegain, el pasado lunes la estación del Prado registró una temperatura máxima de 5,8° C, lo que fue "la temperatura máxima más baja registrada en Montevideo desde 1967", según dijo en diálogo con Telemundo (Canal 12) cuando adelantó que probablemente esta haya sido "la semana más fría del año".

Top 5 temperaturas mínimas más bajas

Al cierre del aviso por ola de frío, Inumet publicó el Top 5 temperaturas mínimas más bajas registradas hasta este miércoles. La lista fue encabezada por Mercedes, que registró una mínima de -5,8°C.

En segundo lugar está Durazno, con una mínima de -5,5°C y el tercer puesto lo comparten Florida y San José con mínimas de -5°.

El cuarto puesto fue en Paso de los Toros con -4,9° y en quinto lugar es compartido por Melo y Tacuarembó con una mínima de -4,2°C.

¿Nieve en Montevideo?

Uno de los fenómenos que más tomaron relevancia en los últimos días fue la caída de una "nevada débil" en Montevideo, reportada por el meteorólogo Nubel Cisneros.

Según dijo, el hecho ocurrió a primera hora del lunes 30 en la zona de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) y fue registrado por trabajadores.

El meteorólogo dijo entonces que "hay que estar atentos a la zona este que ahí se puede dar más claramente" y agregó que en lugares como San Carlos, Piriápolis y Maldonado, también nevó.

Consultado al respecto, Bidegain no coincidió con que se haya tratado de una nevada y planteó que en realidad se trató de una caída de graupel, un tipo de granizo muy fino.

Nieve en la UAM. Foto: captura de pantalla Subrayado
Foto: captura de pantalla Subrayado
Agua en estado sólido producto del frío sobre un auto.
Agua en estado sólido producto del frío sobre un auto.
Foto: Ricardo Figueredo/El País

Pronostican el inicio de un "veranillo"

El reporte diario de Inumet indica que, para este jueves 3 de julio de 2025, los uruguayos pueden esperar temperaturas fluctuantes entre -4°C y 15°C en diferentes puntos del país, pero esta previsto un sostenido ascenso de temperatura, tanto en la mínima como en la máxima, lo que derivará en el inicio de un veranillo el domingo, jornada a partir de la cual habrá temperaturas más altas de lo normal para la época.

Entre domingo y lunes, dijo Bidegain a El País, habrá "17°C o 18°C de máxima, valor por encima de lo normal para la época". También señaló que habrá una desmejora entre lunes y martes, con algunas precipitaciones, "pero en lugar las bajas temperaturas se van a mantener para la semana que viene".

En definitiva, será "una semana notoriamente más cálida que esta que estamos viviendo".

El meteorólogo José Serra había adelantado el pasado lunes que "a partir del jueves a la noche o viernes de mañana, rota el viento a componente norte, lo que da lugar al alza en las temperaturas con respecto a las que estamos padeciendo". Por tanto, de cara al fin de semana, comentó que "las máximas rondarán los 18° o 20°C —incluso 21° o 22° en el norte— y las mínimas 7° u 8°C".

"Podría ser el veranillo de San Juan un poco atrasado", bromeó entonces Serra.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Inumetola de frio

Te puede interesar