Redacción El País
Metsul, la agencia de meteorología del sur de Brasil, emitió este miércoles una publicación en la que advirtió por "lluvias excesivas" y "numerosas tormentas" en algunas zonas de Uruguay en los próximos días, una posibilidad que ha manejado también el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) en avisos especiales.
Metsul indicó que "los más recientes datos meteorológicos analizados refuerzan la preocupación por lluvias excesivas a extremas" en el centro de Argentina pero también en algunas partes de Uruguay. Esto se debe a "una masa de aire muy caliente sobre Brasil asociada a un bloqueo atmosférico" que provocará "lluvias muy frecuentes y con altos volúmenes en el centro de Argentina y parte de Uruguay".
"En estas regiones se formarán de forma continua intensas zonas de inestabilidad durante varios días seguidos, arrojando grandes cantidades de lluvia con acumulaciones diarias muy importantes", indicó Metsul.
"Este período comprendido entre finales de febrero y principios de marzo también debería estar marcado por numerosas tormentas en Argentina y Uruguay", añadió la agencia brasileña.
Metsul también divulgó imágenes del mapa de precipitaciones previstas según distintos modelos meteorológicos.


Ya este martes la agencia brasileña había indicado que la ola de calor que azota a toda la región, incluyendo a Uruguay, "entra en una nueva fase con fuertes tormentas diarias".
Según el informe, "las altas temperaturas y mayor humedad favorecerán una secuencia de días con alto riesgo de tormentas que podrían ser fuertes a severas".
Aviso especial de Inumet
Además de las advertencias naranjas y amarillas que ha emitido en las últimas horas, Inumet mantiene vigente un aviso especial a la población que indica que para este miércoles "se espera que las tormentas se intensifiquen, pudiendo ser puntualmente severas en el sur del Río Negro, extendiéndose posteriormente al norte del territorio".
"El jueves se prevén tormentas fuertes principalmente en el litoral oeste y norte del país", indicó, agregando que "la inestabilidad continuará durante el resto de la semana".
En este sentido, indicó que "en zonas de tormentas se podrán registrar rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias puntualmente copiosas".
Por otro lado, de cara a la asunción presidencial del sábado 1° de marzo, cuando Yamandú Orsi y Carolina Cosse jurarán en sus cargos, Inumet prevé alta probabilidad de lluvias, con una temperatura mínima de 22° y una máxima de 27°C.
-
Persisten las tormentas y precipitaciones en varias zonas del país: el pronóstico de Inumet para hoy miércoles
Metsul advierte que la ola de calor entra en una nueva fase que viene con "fuertes tormentas"
¿Cómo estará el tiempo el 1° de marzo? El pronóstico de Inumet para el día de la asunción de Orsi
¿Qué pasa si llueve el sábado 1° de marzo? El gobierno electo tiene un plan B para la asunción presidencial