CORONAVIRUS
El jerarca explicó que el virus tiene un período de incubación que puede desarrollarse entre cinco y siete días. "Uno entra a Uruguay con un estudio negativo y después hace cuarentena", expresó.
El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, viajó este viernes a Rocha, donde explicó que se implementarán testeos por método LAMP , que dan resultados en menos de una hora. "Álvaro Delgado y el presidente pidieron para poner en todos los puntos de frontera, para que todos los que ingresen se lo puedan realizar de una manera rápida", indicó en rueda de prensa.
De todas maneras, Cipriani advirtió que un resultado negativo no exime la obligatoriedad de realizar el aislamiento establecido para las personas que lleguen al país. "La cuarentena de los siete días tienen que controlarse, pese a que de negativo", indicó el presidente de ASSE y ejemplificó: "Pensemos en la Selección Uruguaya de Fútbol, todos entraron y después se contagiaron ".
El jerarca explicó que el virus tiene un período de incubación que puede desarrollarse entre cinco y siete días. "Uno entra a Uruguay con un estudio negativo y después hace cuarentena", expresó.
Cipriani indicó que hay un fenómeno mundial en el que "la gente se entró a cansar de los cuidados y a minimizar lo que puede ser la afectación" y expresó que es un "comportamiento natural". Sin embargo remarcó la importancia de seguir las medidas recomendadas y destacó el incremento de los casos activos de los últimos días.
"En Uruguay tuvimos esta libertad responsable y lo que precisamos es esto: el uso del tapabocas, juntarnos menos, si tenemos tres asados ir a uno, las reuniones tratarlas de hacer con grupo menores de diez y respetando las medidas", indicó.
El presidente de ASSE expresó que el Ministerio de Salud Pública, ASSE y los prestadores privados se están preparando para poder afrontar un aumento de casos., "pero si la gente no colabora no hay sistema de salud que aguante, precisamos que la población acate y apoye".
Actualmente, según el último reporte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) hay 1022 casos activos en todo el país, es decir personas que están cursando la enfermedad. Solo ayer se detectaron 129 nuevos casos.