MSP confirmó muerte de niño de 2 años por meningococo y adelantó la incorporación de la vacuna

No estaban incluidas en el plan regular de vacunación por una presunta "situación económica compleja heredada", por lo que la dosis solo estaba indicada para situaciones especiales.

Compartir esta noticia
Vacuna contra el meningococo.
Vacuna contra el meningococo.

Redacción El País
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó que un niño de dos años falleció en Canelones por una infección de meningococo, un caso que estaba en estudio y por el que se activó un protocolo de actuación. Así lo confirmaron fuentes de la cartera a El País.

Junto a la confirmación del diagnóstico, la cartera anunció que con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) adelantaron "la incorporación de la vacuna antimeningocócica prevista para el tercer trimestre del año".

"Desde el MSP informamos que, gracias al esfuerzo conjunto con el MEF, logramos adelantar la incorporación de las vacunas contra el meningococo serogrupos A, C, W e Y, en menores de 2 años y a los 11-12 años y contra serogrupo B en menores de dos años. Esta acción se enmarca en una política sanitaria que prioriza el bienestar y la salud de las infancias", celebraron desde la cartera.

Como informara El País, estas vacunas no estaban incluidas en el plan regular de vacunación por "una situación económica compleja heredada" de la anterior administración, según indicaron desde la cartera, por lo que la dosis solo estaba indicada para situaciones especiales. Ahora, el MSP señala que la incorporación de estas vacunas ya había sido recomendada por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, pero "al asumir la actual gestión no existía ninguna previsión presupuestal ni proceso de compra iniciado para estas vacunas", según indica el comunicado.

Consejos de prevención

Se entiende como enfermedad meningocócica a las infecciones causadas por la Neisseria meningitidis, que pueden presentarse en la forma de meningitis o meningococcemia, que es cuando la infección invade el torrente sanguíneo del paciente.

"La trasmisión de la bacteria se da a través de las gotitas que eliminamos al toser o estornudar, besar y en menor medida, al compartir objetos que contengan secreciones respiratorias y de garganta (saliva) para lo que, generalmente, es necesario un contacto cercano estrecho y prolongado (convivientes, compañeros de aula, etc.), especialmente en ambientes escasamente ventilados", señaló el Ministerio de Salud Pública en su página web.

Según plantea la cartera, la población especialmente vulnerable a desarrollar estas enfermedades son los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas que tienen otras enfermedades que comprometan su inmunidad.

"En Uruguay se dispone de tratamientos antimicrobianos que permiten la buena evolución de esta enfermedad, aunque en algunas oportunidades se dan cuadros que evolucionan rápidamente a púrpura fulminante", agregó.

El MSP recomienda consultar al médico a tiempo, sin automedicarse, para poder simplificar la detección y diagnóstico de la enfermedad.

"Se exhorta a la población a hacer la consulta inmediata ante un cuadro febril de cualquier tipo, evitar deambular con síntomas respiratorios, especialmente si se convive o comparte con personas que tengan factores de riesgo, y a ventilar habitualmente los ambientes", puntualiza la cartera.

Niño recibe una vacuna. Foto: AFP.
Niño recibe una vacuna.
Foto: AFP.

Niño falleció en Canelones

El niño de dos años, que asistía a un CAIF de Canelones, falleció por una infección de meningococo. Pese a que la cartera aún no contaba con el resultado del cultivo para confirmar el diagnóstico del menor, "se actuó como si el caso estuviera confirmado, en resguardo de la salud de la comunidad".

En detalle, las acciones que adoptó el MSP fueron las siguientes:

  • Identificación de contactos cercanos.
  • Administración de quimioprofilaxis (medicación preventiva) a convivientes y a personas que hayan compartido un ambiente cerrado por al menos 4 horas dentro de los últimos 7 días.
  • Vigilancia activa de los contactos identificados.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

MSPplan de vacunación

Te puede interesar