Publicidad

ASSE ratifica convenio de oftalmólogos en el Hospital de Ojos del Saint Bois

ASSE. Foto: archivo El País.

"OPERACIÓN MILAGRO"

El MSP y ASSE informaron ayer en un comunicado de la “vigencia” del acuerdo entre la cartera de Salud Pública y los Servicios Médicos de la República de Cuba.

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) ratificó la vigencia de los convenios de cooperación entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Servicios Médicos de la República de Cuba por los que ofalmólogos cubanos atienden a pacientes en el Hospital de Ojos del Saint Bois.

El País informó en su edición de este domingo que la Cátedra de Oftalmología reprobó a un grupo de médicos cubanos que operó en el centro de salud. Pese a que los docentes uruguayos concluyeron que no sabían lo suficiente, habían ejercido dos años.

El MSP y ASSE informaron ayer en un comunicado de la “vigencia” de este acuerdo entre ambos países. Además, subrayan que la “idoneidad técnica” de los profesionales “se basa en el prestigio de la medicina cubana y la alta calificación de cada brigada sumado a la larga relación del Hospital de Ojos y la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina a través de la Cátedra de Oftalmología”.

En el comunicado las autoridades sanitarias señalan también que “las políticas sanitarias democratizan el acceso a las intervenciones quirúrgicas” y destacan la “idoneidad técnica de los profesionales”.

El caso.

En estos 12 años pasaron 60 médicos cubanos por el Hospital de Ojos, según figura en su sitio web. La mayoría se desempeñó por dos años, pero hubo nueve que desertaron del régimen castrista y se quisieron quedar. Estas nueve personas tuvieron que revalidar sus títulos de oftalmólogos. El de medicina general ya lo habían convalidado al llegar, pero debían probar que habían hecho el posgrado. Por lo tanto, todos estos profesionales acudieron a la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina, que se encarga de autorizar los títulos emitidos afuera.

Este examen se basa en los conocimientos que se imparten en el posgrado de oftalmología de la Facultad de Medicina. Es corregido por los docentes de esa especialidad y resulta imprescindible para los profesionales que estudiaron en el extranjero y quieren ejercer.

Seis de los nueve médicos cubanos que dieron esta prueba la perdieron, según los expedientes de la Escuela de Graduados a los que accedió El País. Todos ellos, aunque la cátedra de oftalmología consideró que no saben lo suficiente, habían trabajado antes durante dos años en el Hospital de Ojos. En los otros tres casos todavía no hubo una definición.

El País se comunicó con Marcelo Gallarreta, profesor grado 5 de oftalmología, quien se negó a hacer declaraciones para este informe. Sostuvo que la revalidación de títulos extranjeros depende de la Escuela de Graduados.

Temas relacionados

MSPASSEHospital de Ojos

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad