Redacción El País
El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, participó este lunes, como varios precandidatos a la Presidencia, de la apertura de la Expoactiva en el departamento de Soriano. En esta oportunidad, defendió el accionar de su esposa y exministra de Vivienda, Irene Moreira.
El lunes se conoció un informe de una abogada del Ministerio de Vivienda que determinó que el accionar de Moreira fue “arbitrario y no se ajustó a derecho", por lo que actuó "con abuso y exceso de poder”.
La investigación administrativa la ordenó el actual ministro de Vivienda, Raúl Lozano, para determinar irregularidades en la adjudicación directa de propiedades que realizó Moreira, por las que debió renunciar a pedido del presidente Luis Lacalle Pou.
Ante esta definición, el senador Manini Ríos sostuvo que su postura sigue firme. "Las conclusiones son las mismas que las del primer día. Habló el ministro en su momento y habló la exministra claramente. No hubo ninguna acción ilegítima", señaló.

El actual ministro Raúl Lozano determinó, en una resolución, que la actuación de Moreira no fue ilegítima aunque reconoció que sí hubo irregularidades.
"No hubo ninguna acción de mala fe, no hubo ningún perjuicio al Estado. Lo que se hizo, se hizo dentro de una normativa vigente. Podrá arrojar la investigación que hubo una interpretación errónea que fue lo que la propia exministra dijo públicamente que pudo haber ocurrido", insistió Manini en rueda de prensa.
El senador sugirió que se trata de un intento por "uniformizar" este hecho con "otros casos que si han sido escandalosos" en anteriores administraciones.
Sostuvo, además, que Moreira "se encargó de que fuera cristalino". "Cuando el servicio dijo que tal pedido no calificaba, no se siguió adelante. Ella pidió que quedara en el expediente para que hubiera cristalinidad", concluyó.