Publicidad

Senadores recibió el Presupuesto y comenzó la cuenta regresiva para su debate

Beatriz Argimón recibe el proyecto de Ley de Presupuesto. Foto: Francisco Flores

PARLAMENTO

Está en duda el cambio de gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) que se aprobó en Diputados la semana pasada.

Este lunes de tarde ingresó el proyecto de Ley de Presupuesto a la Cámara de Senadores para su consideración tras ser aprobado en Diputados la semana pasada luego de un maratónico debate.

Argimón dijo este lunes en conferencia de prensa que se reunió con los coordinadores de todos los partidos políticos. "Mañana le damos ingreso formal" al texto puntualizó, y agregó que "aspiran" a que tenga un "tratamiento ágil y considerando la importancia de esta ley, que para nosotros sin lugar a dudas requiere más atención en el ámbito parlamentario".

Respecto al articulado en la Cámara Alta, dijo: "No descartamos que haya modificación", y consultada sobre si este pasaje del articulado por la Cámara Alta será un trámite a tapa cerrada, respondió: "No, de ninguna manera. Nunca estuvo planteado (así)".

"Al haber recibido recién el proyecto las bancadas respectivamente van a empezar a transitar su propia estrategia (...) por lo que primero cada bancada de partido y después seguramente dentro de la coalición de gobierno estarán negociando las distintas propuestas", dijo Argimón, quien agregó que son "apreciaciones" las posturas contrarias a algunos aspectos del articulado aprobado en Diputados.

Previamente, Argimón indicó en rueda de prensa que hoy se iba a evaluar  "cómo va a ser el tratamiento, que va a tener las características que tienen generalmente los presupuestos, mucha intensidad, cuidando un protocolo sanitario que debemos respetar no solo de la dinámica del nivel de protección a nivel del Parlamento sino de las delegaciones que vienen a hacerse escuchar", comentó.

Por otro lado, la vicepresidenta fue consultada sobre el artículo aprobado en Diputados que cambia la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) y respondió: "Obviamente hay coordinación entre las bancadas pero es otro debate, desde otro lugar del Legislativo, y todas las alternativas están planteadas". Este aspecto fue uno de los que concitó mayor tensión entre el oficialismo y la oposición en la Cámara de Representantes. 

Beatriz Argimón recibe el proyecto de Ley de Presupuesto. Foto: Francisco Flores
Beatriz Argimón recibe el proyecto de Ley de Presupuesto. Foto: Francisco Flores

En el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, el Ministerio de Ganadería (MGAP) se atribuía la gobernanza de la UAM, un proyecto que desarrolló la Intendencia de Montevideo (IMM) con los operadores del Mercado Modelo. Finalmente se votó una "cogobernanza", en la que se estima que el MGAP tendría la presidencia de este proyecto y la IMM la secretaría general. Hasta ahora el gobierno departamental concentra ambos cargos.

En su edición del domingo El País informó que el senador blanco Sergio Botana no acompañaría este cambio de gobernanza e incluso promoverá que se retire el artículo del proyecto de ley.

De todos modos, hasta ahora no tendría andamiaje la UAM en el predio previsto porque el intendente de Montevideo, Christian Di Candia, firmó una resolución por la cual, a partir del 14 de octubre, la comuna volvió a asumir la administración de los bienes inmuebles en donde esta funciona. El miércoles pasado adelantó que "se hará" la mudanza del Mercado Modelo al predio ubicado en camino Luis Eduardo Pérez y Ruta 5. Para ello, Di Candia resolvió destinar poco más de U$S 185.000.

Sobre las 06:00 horas del viernes pasado, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de Ley de Presupuesto en el que los diputados estuvieron trabajando durante la semana previa. Ahora el Senado tendrá 45 días para analizarlo.

Desde el Frente Amplio criticaron el articulado reiterando que existe un "recorte" en varias "áreas clave" para el país. La diputada Bettiana Díaz alertó que para "todos los anuncios grandilocuentes que se hacen muchas veces no hay un financiamiento claro", y lanzó en ese sentido: "Es prácticamente una carta a los Reyes Magos este Presupuesto".

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad