Redacción El País
El Senado terminó de aprobar en la madrugada de este viernes el articulado dela Rendición de Cuentas, que además del incremento presupuestal que envió el Poder Ejecutivo para implementar un plan de salud mental que ronda los US$ 20 millones, en su discusión tuvo reasignaciones que suman un total de US$ 30 millones.
Entre los rubros más beneficiados con las reasignaciones aparece el de defensa con US$ 13 millones, fundamentalmente a partir de un aumento salarial promovido por Cabildo Abierto para los militares. El rubro de seguridad y administración de justicia sumó US$ 4,2 millones, salud US$ 4,8 millones (donde se incluyen los fondos para empezar la remodelación del Hospital de Clínicas) y educación, investigación y cultura US$ 3,6.
Entre las novedades que se incorporaron en el Senado y que no refieren a lo presupuestal está la aprobación del artículo 626, que impide que se nieguen servicios públicos a personas que estén en el clearing por sus deudas. Allí se incluye, por ejemplo, la garantía de alquiler de la Contaduría General de la Nación.
Si bien el proyecto en general ya fue aprobado en ambas cámaras, el texto volverá a Diputados porque sufrió modificaciones en el Senado. La Cámara Baja tendrá 15 días para expedirse por sí o por no. Si rechazara las modificaciones o si no votara en el tiempo previsto, deberá convocarse a la Asamblea General, que también tendrá 15 días para expedirse. Y si esta no lo hace, el proyecto se dará por rechazado.
-
Asociación de Fiscales se mantiene en conflicto y este viernes solo atenderán cuestiones de flagrancia
Udelar y científicos dicen que la Rendición de Cuentas “adolece de miopía criminal y de frivolidad indignante”
Pensiones alimenticias: Cabildo Abierto frena cambio y no será considerado un delito no pagarlas