MINISTRO DE SALUD
"Para obtener resultados diferentes hay que hacer algunas cosas diferentes en algún sentido", dijo el jerarca.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, se reunió este lunes en la Torre Ejecutiva con el presidente Luis Lacalle Pou. A la salida adelantó que se tomarán una serie de medidas nuevas para la ciudad de Rivera. El departamento fronterizo es hoy el segundo en cantidad de casos activos, detrás de Montevideo.
"Para obtener resultados diferentes hay que hacer algunas cosas diferentes en algún sentido", dijo el jerarca en rueda de prensa. "Son las medidas que vamos a tomar sin mucho anuncio, particularmente en la ciudad de Rivera, porque se requieren medidas diferentes frente a situaciones diferentes", planteó, y agregó que "Rivera lo amerita".
El ministro no detalló en profundidad cuáles son estas medidas, pero sí mencionó una: reforzar el equipo del Ministerio de Salud Pública (MSP) que se encarga del rastreo de contactos de personas que tienen coronavirus.
En el caso de Rivera, se sumaron cinco personas a esta tarea. En Montevideo, ahora hay 20 personas más abocadas a esto. "No lo queremos perder bajo ningún concepto", dijo Salinas en referencia al hilo epidemiológico.
El último informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) divulgado en la noche del domingo señaló que en Rivera había 96 enfermos con COVID-19.
Salinas se refirió también al aumento de casos en los últimos días. "Tenemos una nueva cantidad de casos activos que refleja lo mismo que ha pasado en otras once democracias del mundo donde, luego de elecciones, siempre hubo un brote de casos", dijo en referencia a las elecciones departamentales del pasado 27 de setiembre.
La cantidad de casos activos, en tanto, es "relativamente inusual para lo que veníamos teniendo", pero agregó que "está dentro de lo esperable, no esperábamos nada diferente en ese sentido, y está dentro de lo controlable".
Consultado acerca de qué postura tiene frente a una eventual apertura de las fronteras, el secretario de Estado comentó: "Tenemos una reunión el viernes con varios actores de singular importancia de tal manera que no me quisiera adelantar en ningún término en ese sentido".
Salinas también fue interrogado por los brotes en residenciales detectados la semana pasada y si ya se logró establecer cómo comenzó el del hogar ubicado en Parque Batlle. "Hay indicios, pero es muy difícil establecer la absoluta certeza. Podrían haber sido en parte las visitas o el mismo personal que asiste a los pacientes", comentó.
Por otro lado, Salinas habló de dos fechas que "preocupan" a las autoridades: Halloween (el 31 de octubre) y el Día de los difuntos (2 de noviembre). "Exhortamos a no hacer fiestas", subrayó el ministro.