AGLOMERACIONES
Esta iniciativa plantea que el Poder Ejecutivo “podrá prorrogar por plazos de 30 días” el límite al derecho de reunión “hasta tanto se mantenga la emergencia nacional sanitaria”.
El lunes se conoció que el gobierno había definido enviar al Parlamento un proyecto de ley para extender por 30 días más el límite al derecho de reunión, una medida que fue decidida en diciembre pasado para tratar de contener las aglomeraciones en medio de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
Como contemplaba la ley original promulgada en diciembre, la medida -que en principio se extendió por 60 días- fue prorrogada por 30 días más en febrero, pero ese plazo vence el viernes de esta semana, motivo por el cual el Poder Ejecutivo envió un nuevo proyecto de ley al Parlamento, al que accedió El País hoy.
A diferencia de la ley aprobada en diciembre -que permitía una única prórroga- esta iniciativa plantea que el Poder Ejecutivo “podrá prorrogar por plazos de 30 días” el límite al derecho de reunión “hasta tanto se mantenga la emergencia nacional sanitaria”. Es decir que en un principio esta medida regirá por 30 días pero con este proyecto, a diferencia de la ley actual, no habrá un límite en su vigencia, siempre y cuando continúe la declaración de emergencia sanitaria.
El texto indica en su exposición de motivos que hasta el 15 de febrero “el número de resultados de tests positivos mostraban una determinada tendencia en los contagios, pero a partir de los últimos días de febrero comenzó un aumento permanente de casos positivos, activos, de ingreso en CTI, de fallecimientos, y en todo el territorio de la República”, motivo por el cual el gobierno “estima oportuno y necesario que se limite transitoriamente el derecho de reunión a los mismos efectos que en la anterior oportunidad”.
La sesión el jueves en la que se tratará este proyecto de ley durará dos horas por recomendación del Servicio Medico del Palacio Legislativo.
Texto del proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo: