"Ñamandú": la referencia a la mitología guaraní del presidente de Paraguay para saludar a Yamandú Orsi

Santiago Peña utilizó una particular figura y mencionó que "lo primero que hizo fue crear el lenguaje, la comunicación, y a partir de ahí se abandonaron las tinieblas primigenias".

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi y Santiago Peña en la cumbre del Mercosur.
Yamandú Orsi y Santiago Peña en la cumbre del Mercosur.
Foto: equipo de comunicación de Yamandú Orsi.

Redacción El País
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, acompañó este viernes al mandatario Luis Lacalle Pou, a su lado, en la cumbre del Mercosur. A la reunión asistieron todos: Lula da Silva (Brasil), Javier Milei (Argentina) y Santiago Peña (Paraguay). Y este último tuvo un particular detalle con el exintendente de Canelones.

Cuando fue su turno de hablar en la cumbre, Peña primero saludó a Lacalle Pou, que participó por última vez en su presidencia de una instancia así. Dijo que construyeron una "hermosa amistad que va a perdurar mucho más allá" del cargo que ocupen.

Luego felicitó "al pueblo uruguayo" porque el presidente saliente y el entrante estaban allí, sentados en el mismo lugar. "En el mundo tan complicado que vivimos, donde la polarización, la posverdad, el populismo —no importa de qué lado del espectro ideológico— intenta separarnos, Uruguay nuevamente demuestra que hay un espacio de diálogo", dijo.

Entonces fue el momento de referirse a Orsi. "El pueblo paraguayo se construyó sobre la cultura de los guaraníes, que vivió en varios países de la región. Nos han heredado muchísimo a nosotros en el Paraguay. Una de las tantas riquezas culturales es su mitología, y hay una en particular que habla del Ñamandú, que fue el creador", apuntó.

Yamandú Orsi y Luis Lacalle Pou en la cumbre del Mercosur.
Yamandú Orsi y Luis Lacalle Pou en la cumbre del Mercosur.
Foto: Ignacio Sánchez/El País

"Los guaraníes decían que lo primero que hizo fue crear el lenguaje, la comunicación, y a partir de ahí se abandonaron las tinieblas primigenias, y así lo encontraron los antropólogos", afirmó. Peña señaló entonces que "la comunicación es la base, el diálogo es la base de todo lo que hemos alcanzado los seres humanos".

"Que tu presidencia sea realmente tomar la posta de lo que ha hecho históricamente Uruguay", expresó Peña a Orsi en referencia al "diálogo", y pidió buscar "aquello que nos une y dejar de lado aquello que nos separa".

Yamandú Orsi sobre Santiago Peña: "Nos tenemos un gran afecto"

Orsi se expresó al respecto de una reunión que tuvieron durante la cumbre, y en su cuenta de la red social X publicó: "Nos reunimos con Santiago Peña, presidente de Paraguay, con quien nos tenemos un gran afecto. Seguimos pensando en nuestra gente, en nuestra América Latina".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Yamandú OrsiParaguaymercosur

Te puede interesar