Redacción El País
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, deberá comparecer ante una comisión parlamentaria en los próximos días a raíz de llamados a sala que ya anunciaron legisladores de la oposición tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
El motivo de las convocatorias es la muerte de personas en situación de calle en estos primeros días de frío en el invierno.
El caso más reciente es el de hombre de 56 años cuyo cuerpo fue hallado junto a sus pertenencias en una plaza ubicada en Santiago Rivas y Thiebaut, en Buceo.
Otro caso reciente ocurrió esta misma semana en Rivera. Funcionarios policiales y del Mides, que realizaban recorridas en el marco del Plan Invierno, encontraron sin vida a un hombre de 64 años debajo de un puente. La autopsia reveló que el hombre murió por "una pancreatitis hemorrágica, posiblemente provocada por consumo de alcohol".
Previamente fue encontrada una persona muerta en la Estación Goes. La autopsia reveló que el fallecimiento se dio por "causas naturales". Quiere decir que no se registraron signos de violencia, aunque "todo indica que murió por el frío", dijeron fuentes de la investigación a El País.
La oposición responsabiliza al gobierno por la muerte de personas en situación de calle
Álvaro Delgado, quien fuera candidato a la Presidencia por el Partido Nacional y ahora se desempeña como senador, lanzó en su cuenta de la red social X una acusación al gobierno: "La muerte de otra persona en situación de calle nos interpela como sociedad. El Gobierno, por motivos ideológicos, se niega a aplicar la Ley de Internación Compulsiva y a utilizar todas las herramientas a su disposición, lo que nos está costando vidas. Cuando la ideología vale más que la vida, perdemos todos. No más excusas".
La muerte de otra persona en situación de calle nos interpela como sociedad.
— Alvaro Delgado (@AlvaroDelgadoUy) June 20, 2025
El Gobierno, por motivos ideológicos, se niega a aplicar la Ley de Internación Compulsiva y a utilizar todas las herramientas a su disposición, lo que nos está costando vidas.
Cuando la ideología vale… https://t.co/Lu8caV8HP8
El senador Sebastián Da Silva, también del Partido Nacional, fue en la misma línea: "Creo que llegó la hora de dejarse de contemplaciones, ¿no? Hay ley, que se aplique. ¿No la quieren aplicar? Que venga uno y que la aplique. Hoy empezó el invierno y no se toleran más excusas ni relatos. No vale la pena ni llamarlo al ministro, es para perder el tiempo mientras la gente se muere de frío".
Creo que llegó la hora de dejarse de contemplaciones, no ?
— Sebastian Da Silva (@camboue) June 20, 2025
Hay ley , que se aplique .
No la quieren aplicar ? Que venga uno y que la aplique.
Hoy empezó el invierno, y no se toleran más excusas ni relatos
No vale la pena ni llamarlo al ministro, es para perder el tiempo… https://t.co/anHSNd7bIk
Desde sus mismas filas la diputada Fernanda Auersperg, que fue directora nacional de Protección Social del Mies en el período anterior, señaló que este es el "cuarto fallecimiento de personas en situación de calle" en lo que va del año y que por este motivo convocaría a Civila a una comisión de Diputados.
"Es necesario hacer uso de todas las herramientas de intervención, aun cuando sea contra la voluntad de las personas", aseveró.
En diálogo con Subrayado, Auersperg señaló que "el ministerio no puede amputarse ninguna herramienta en estas situaciones".
"Entiendo que cuando nosotros empezamos a aplicar la ley de asistencia obligatoria hubo resistencia del Frente Amplio, pero es una herramienta que salva vidas y tiene que prevalecer", expresó, y agregó que "hasta ahora no se ha aplicado" en el nuevo gobierno.
De parte del Partido Colorado, Robert Silva escribió: "Nos duele profundamente que hayan fallecido tres personas en situación de calle antes de comenzar el invierno. Vamos a solicitar la comparecencia del ministro de Desarrollo Social al Senado. Se debe conocer estos casos, la eventual ausencia de asistencia, las medidas a adoptar y la efectiva aplicación de la Ley de Internación Compulsiva".
Ministro Civila defendió gestión del Mides y aseguró que hubo internaciones compulsivas
Sobre la noche el ministro Civila dio una rueda de prensa en la que aseguró que "la Policía Científica no aportó aún, porque está en investigación, la identidad completa de la persona" que murió en Buceo.
"Tenemos un nombre, hemos estado haciendo algunas averiguaciones, pero no tenemos información concluyente, y se está a la espera de la autopsia", indicó. Una vez termine ese estudio, se sabrá la causa de muerte.
Por otro lado, Civila defendió su gestión al frente del Mides, dijo que cuando asumió había un "déficit en las tareas de captación" de personas en situación de calle, y agregó que comenzará a aplicarse un sistema "con duplas en territorio complementando el trabajo de equipos móviles, que en cantidad es insuficiente" para responder a todos los llamados que realiza la población.
El ministro aseguró que en estos últimos días, en que el frío se hizo sentir con más fuerza, hubo un "pico de demanda en los refugios" y que "todos los días" se abren cupos nuevos. En este sentido, afirmó que de momento "no ha quedado una persona sin cupo, a la intemperie".

Asimismo, rechazó la crítica de la oposición, que apunta a que el gobierno no quiere aplicar la ley de internación compulsiva.
Aseguró, en cambio, que ya hubo "150 intervenciones" en las que se analizó si ameritaba una internación involuntaria, pero indicó que la decisión final de si se interna o no a la persona en situación de calle "no es del Mides, es de los equipos de salud".
De todas formas, aseguró que en algunos casos las intervenciones derivaron en internaciones compulsivas.
Con respecto al llamado de la oposición para que comparezca en el Parlamento, Civila adelantó que irá y que compartirá la información que tenga pero pidió que este tema no sea "botín político" porque "no conduce a nada".
-
Autopsia reveló que hombre en situación de calle murió por lesión "posiblemente" provocada por tomar alcohol
Tras la muerte de un hombre a la intemperie en Rivera, el Ministerio de Desarrollo reafirma plan de atención
Autopsia del hombre en situación de calle fallecido en Estación Goes confirma muerte por "causas naturales"