Redacción El País
El senador Mario Bergara, líder de Fuerza Renovadora y eventual precandidato por el Frente Amplio, mostró reparos acerca del plebiscito constitucional sobre seguridad social que está debatiendo el Pit-Cnt y que potencialmente podría acompañar su fuerza política. Entrevistado ayer en el programa Quién es quién de Diamante FM, dijo que sería “muy cuidadoso” al analizar la posibilidad.
“Creemos que en la Constitución hay cosas que corresponde poner y otras en que hay que pensarlo dos veces”, planteó el economista y reconoció que este “es un tema complejo dentro del Frente Amplio”, donde “sin duda está habiendo posturas diversas”.
“No tiene sentido poner como cláusula constitucional la edad mínima jubilatoria o el mínimo de jubilación, cuando son claramente cosas del marco legal o de la implementación de las políticas de parte de los gobiernos”, señaló Bergara.
De todos modos, dijo que si el Frente Amplio orgánicamente resolviera ir por esta vía, juntando firmas, él se acoplaría. “Yo soy un soldado en ese sentido”, subrayó.
En el movimiento sindical hay quienes quieren someter a votación una papeleta que derogue la Ley 20.130. Pero también hay gremios decididos a impulsar una consulta que elimine las AFAP, fije los 60 años como edad mínima para jubilarse y establezca un monto básico.