EN CONFERENCIA
La mesa ejecutiva del sindicato “se encuentra en sesión permanente analizando los pasos a dar para evitar que se continúe con estas políticas destructivas", anunciaron.
“Le abrieron las venas a Antel”, señaló Martín Sofía, integrante del Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel), este viernes en conferencia de prensa, ante la habilitación que otorgó Ministerio de Industria a cinco operadores de cable para vender Internet.
“Entendemos que es un asalto a la soberanía”, aseguró por su parte la secretaria general de Sutel, Florencia Leymonié. Según relató, la habilitación fue un “jaque mate” para “el desmantelamiento” de Antel.
La dirigente también expresó preocupación por “la extranjerización", por "las multinacionales que se van a ubicar en esta competencia". El sindicato entiende que esto compromete "la rentabilidad y existencia” de Antel y también “la universalización del acceso a los servicios”.
“Además de vulnerar la voluntad popular de tener nuestra empresa pública y que Antel siga sosteniendo el monopolio de las telecomunicaciones fijas, claramente los intereses que se persiguen son los de agrandar los bolsillos de los privados”, afirmó.
La mesa ejecutiva de Sutel también difundió un comunicado, en el que sostiene que “se encuentra en sesión permanente analizando los pasos a dar para evitar que se continúe con estas políticas destructivas impulsadas por esta administración de gobierno".
El presidente de Sutel, Gabril Molina, también había expresado su repudio a la habilitación este jueves. "Rechazamos de plano esto que el gobierno ha hecho entre bambalinas”, había señalado en conversación con El País.
“(Es) una acumulación de licencias (para la venta de Internet) en un mercado tan chico que lo único que hace son dos cosas: romper con el monopolio de Antel y dejar a nuestra empresa pública muy debilitada de acá en más”, apuntó entonces.