Lavalleja: comenzó el montaje de las estructuras del cartel de Minas que había sido anunciado en 2024

La obra fue anunciada por el exintendente de Lavalleja, Mario García. Se estima que la inversión total fue más de US$ 664.000 e incluía su colocación.

Compartir esta noticia
Estructura del cartel de letras gigantes de Minas.
Estructura del cartel de letras gigantes de Minas.
Foto: Darwin Borrelli/El País.

Redacción El País
Las letras gigantes que formarán la palabra "Minas" comenzaron el montaje de sus estructuras en el departamento de Lavalleja, informó Montevideo Portal y confirmó El País con fuentes de la comuna. En 2024 se anunció que el costo total de toda la obra de infraestructura sería de más de US$ 664.000.

Daniel Ximénez, intendente electo de la comuna, había manifestado en diálogo con el programa En Perspectiva que era probable que la construcción del cartel continuara durante su administración.

Estructura del cartel de letras gigantes de Minas.
Estructura del cartel de letras gigantes de Minas.
Foto: Darwin Borrelli/El País.

"Tenemos que cuidar la institucionalidad, no podemos entrar y decir: "esto no se hace", porque eso puede tener consecuencias para la comuna y lo que no puede pasar es que se gasten US$ 700.000 en algo que no se hizo y que la empresa lo cobre igual", señaló.

"Nos guste o no nos guste, es una decisión que tomó el intendente que fue electo por el pueblo, hizo una licitación dentro la normativa vigente", señaló.

Los detalles del cartel

Cartel de Minas
Cartel con letras de Minas que se instalará en la ciudad.
Foto: Agencia Reguladora de Compras Estatales.

El exintendente de Lavalleja, Mario García, señaló en su momento que "no es un cartel como los comunes, tiene 10.000 metros de caños, más de seis toneladas de hierro y de cemento son 150 metros cúbicos". La inversión incluye la colocación del cartel y el intendente sostuvo que "es una apuesta muy arriesgada en tiempos electorales".

"Tenemos un contrato con la ciudadanía y hasta dentro de 66 días este intendente va a seguir pensando en lograr cosas para nuestro departamento. Es nuestra obligación y lo estamos haciendo. Tendrá las críticas, podremos equivocarnos, pero el rumbo es claro: desarrollar el departamento de Lavalleja", aseguró García durante la conferencia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar