Lacalle inauguró obras en ruta 6 y le deseó "lo mejor posible" al próximo gobierno: "Si no seríamos egoístas"

"Nosotros tenemos que entregar el caballo cansado, sudando, para que le den de comer, le den de tomar agua, porque si ese caballo llega, llegamos todos juntos", dijo el mandatario.

Compartir esta noticia
Luis Lacalle Pou
Presidente Luis Lacalle Pou durante inauguración de obras en ruta 6, en San Ramón (Canelones).
Foto captura de video.

Redacción El País
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó este miércoles el acto de inauguración de obras de rehabilitación de 78 kilómetros de la ruta n.° 6 en la localidad de San Ramón, en el departamento de Canelones.

La inauguración se realizó a 10 días del cambio de mando el próximo sábado 1 de marzo, cuando Lacalle le otorgue la banda presidencial al mandatario electo Yamandú Orsi. "No sé si fue planificado, pero es muy simbólico. Soy un hijo adoptivo del departamento de Canelones, lo que aprendí de base se lo debo a muchos de los que están acá", aseguró Lacalle al hacer uso de la palabra.

Lacalle recordó cuando en San Ramón había "alguna inundación" que "no solo cortaba el Río Santa Lucía, sino una cañada llamada Migueletito". "Esta ruta 6 es de estricta Justicia, debería ser de perogrullo que si la gente paga impuestos tenés que cuidar sus recursos e invertirlos de la mejor manera posible. No debería ser magia gobernar.", agregó. Además, el mandatario expresó que este "era un compromiso, no de esta elección (de 2019) sino del 2014".

El recuerdo del Hospital del Cerro y el deseo para el próximo gobierno

Por otro lado, Lacalle Pou habló de la inauguración del Hospital del Cerro en Montevideo, promesa de la campaña electoral pasada que se concretó durante su administración. "Hicieron campaña de un hospital en la zona donde más lo necesitaban. No son obras de un período de gobierno, son obras de una comunidad", afirmó. Además, dijo que le dieron "una mala-buena noticia" que es que "el hospital quedó chico".

"Si construyéramos deberíamos de ver el Hospital del Cerro con un tomógrafo, con un CTI los primeros días de marzo. Eso es haber entendido la justicia de las obras publicas", aseveró.

Lacalle se refirió al final de su mandato y lo comparó con un atardecer: "Todo atardecer tiene la melancolía del final. Por suerte todo atardecer después genera un amanecer. Este amanecer no le toca a la coalición, a lo que de alguna manera queríamos. El amanecer no es para unos pocos, es para todos y tenemos que desearle lo mejor posible al gobierno que viene. Si no seriamos tremendamente egoístas con nuestros hijos y nietos".

"En esta democracia tan linda y criticada, construida en el Parlamento, en el boliche, almacén, feria rural, esquina, si tenemos la democracia que tenemos es porque los ciudadanos nos obligan a los políticos a ser de alguna manera", añadió. Además, dijo que "detrás de una estadística hay una persona". "Nos sigue ocupando aquella cara, corazón, desvelo, sueño que está atrás de cada uno", acotó.

Asimismo, el mandatario sostuvo: "No estamos vacunado contra las equivocaciones. Estoy muy satisfecho con quienes nos han acompañado en esta tarea. No solo ministros y directores de entes, sino funcionarios públicos que se levantan a abrir una policlínica, comisaría, escuela, jardín. Ellos son los que ejecutan las decisiones que tomamos (...) Nosotros tenemos que entregar el caballo cansado, sudando, para que le den de comer, le den de tomar agua, porque si ese caballo llega, llegamos todos juntos", concluyó.

Cena CED 2024
Luis Lacalle Pou.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Las obras

Las obras comprendieron la construcción, adecuación, rehabilitación y gestión del mantenimiento de 78 km de la ruta 6, desde su intersección con Belloni hasta la ruta 12, atravesando los departamentos de Montevideo, Canelones y Florida. Los trabajos, que se ejecutaron en un plazo de 27 meses desde noviembre de 2022, representaron una inversión de U$S 129.353.610, según reportó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Entre los trabajos realizados se destaca el by pass de San Ramón, con una longitud de 6.1 km, que incluyó la construcción de un pasaje superior sobre la vía férrea en su intersección con la ruta 6 y tres nuevos puentes sobre el Río Santa Lucía y sus ramales. Su diseño no inundable y la incorporación de rotondas iluminadas en ambos extremos buscan optimizar la conectividad y seguridad vial en la zona.

Además, se construyeron siete puentes nuevos y se intervinieron nueve estructuras mediante ensanche y refuerzo; se ejecutaron 15 cruces semaforizados; se construyeron y mejoraron 14 rotondas; se optimizaron drenajes; se construyó un nuevo puente sobre el Río Santa Lucía, y se reforzó la estructura del puente "Paso Viejo", así como otras obras de ampliación que mejoran la circulación. También en el tramo de la ruta 6 a su paso por Santa Rosa, se construyeron 1.600 metros de trama urbana en hormigón, mejorando la durabilidad de la calzada y reduciendo los costos de mantenimiento.

Lacalle Pou.
Luis Lacalle Pou.
Foto: Leonardo Mainé

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Luis Lacalle Pou

Te puede interesar