Redacción El País
El precandidato nacionalista Álvaro Delgado apuntó este viernes contra el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, tras la denuncia que la oposición presentó ante la Corte Electoral por entender que viola la norma electoral con un spot propagandístico de cuatro minutos y 36 segundos.
"Me sorprendió que hayan hecho la denuncia. Vengo de una gira por cuatro departamentos del interior y veo propagandas no invitando a un acto ni a un programa de gobierno, de todos los partidos políticos. En radio, televisión. Estoy convencido que no viola ninguna norma, es un video donde concentramos, tuvimos solo dos días al aire con dos salidas, con mucha información", aseguró Delgado en rueda de prensa. En ese sentido, expresó que en el spot se muestra "cómo se despilfarró la plata en el gobierno anterior, y cómo se hizo un segundo piso de transformaciones en este gobierno".
"A pesar de la crisis se bajó el desempleo, aumentaron los puestos de trabajo, aumentaron las camas de CTI, se trabajó en descentralización y asentamientos, tenemos el ingreso promedio más alto de los últimos 50 años, se bajó la inflación", aseveró el precandidato nacionalista, que lidera las diferentes encuestas de intención de voto.
Delgado afirmó que en el video se observan "una serie de datos que son reales, no es un relato. Están condensados en un spot y se invita a conocer nuestro plan de gobierno para ser el país más desarrollado de América Latina, que es nuestro objetivo".
Consultado sobre los cuestionamientos de Pereira al spot, Delgado respondió irónicamente: "La verdad que no tengo dentro de mis asesores de campaña a Fernando Pereira. No pienso tenerlo por el momento".

El presidente del FA respondió en la red social Facebook a los dichos del dirigente blanco. "Esta ironía permite recordar que su equipo está liderado por uno de los responsables de la destrucción de documentación pública que debió ser presentada al Parlamento Nacional", señaló Pereira, en referencia al asesor Roberto Lafluf, exasesor presidencial en Comunicación que integra el comando de campaña que ahora apoya la candidatura de Delgado.
Tiempo atrás, Lafluf fue señalado por su presunto involucramiento en el caso del narcotraficante Sebastián Marset, luego de la exvicecanciller Carolina Ache, asegurara que él les pidió a ella y al subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, que borraran los mensajes que habían intercambiado sobre el narcotraficante. Este episodio tuvo lugar, según la entonces subsecretaria de Relaciones Exteriores, en la Torre Ejecutiva.
"Si con más modestia, nos escuchara como parte de los diálogos imprescindibles del sistema político, tendría otra prudencia a la hora de violentar normativas electorales. Con la misma modestia y algo de sentido de responsabilidad, su partido podría ser más respetuoso de los ámbitos parlamentarios, que fueron avasallados para imponer una ley de medios regresiva", escribió Pereira.
"Quizás en el fondo lo que sucede es que cuando se ejerce el poder es necesario hablar con gente que piensa diferente y no reducir las conversaciones a los círculos de asesores", concluyó el presidente del FA.
-
Carolina Cosse adelantó que si es presidenta derogará la nueva ley de Medios: "Huele a censura"
Lavado de activos: gobierno busca cambios en el “talón de Aquiles” que son las donaciones a partidos políticos
Orsi sobre spot de Delgado: "Tienen un concepto de la libertad particular, que es llevarse todo puesto"
FA presentó denuncia contra Delgado en la Corte Electoral y apuntó a saber "de dónde se saca" el dinero
Álvaro Delgado dijo que "no se violó ninguna norma" y señaló que "al FA le molesta el contenido" del spot