Embajada israelí en Uruguay rechazó orden de detención contra Netanyahu y criticó a Corte Penal Internacional

La embajada señaló en un comunicado que la Corte "ha perdido toda legitimidad para su existencia, como así también para el desarrollo de su actividad".

Compartir esta noticia
Benjamin Netanyahu
Benjamin Netanyahu.
Foto: AFP.

Redacción El País
La Embajada de Israel en Uruguay rechazó la decisión de la Corte Penal Internacional de La Haya que emitió este jueves una orden de detención contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

La embajada señaló en un comunicado que la Corte "ha perdido toda legitimidad para su existencia, como así también para el desarrollo de su actividad".

"La CPI ha actuado como una herramienta política, poniéndose al servicio de los terroristas más radicales quienes buscan socavar la paz, la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente", agregó el texto. Además, señaló que la Corte "ha emitido órdenes absurdas y sin autoridad alguna contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, aun incluso cuando Israel no es miembro de esta Corte".

"Estas órdenes de arresto no son más que meros ataques personales contra ellos; en esencia, son un ataque al derecho de Israel a defenderse", indicó el texto. "Representan un ataque contra la nación más amenazada y más atacada del mundo. Israel es el único país de la región al que otras naciones piden y actúan abiertamente para eliminarlo", añadieron desde la embajada encabezada por Michal Hershkovitz.

Michal Hershkovitz.jpg
Michal Hershkovitz, embajadora en Uruguay
Foto: Embajada de Israel

En ese sentido, la embajada israelí en Uruguay consideró que "desde una perspectiva moral, esto representa un abismo que convierte al bien en mal y acaba convirtiéndose en servil a las fuerzas del mal".

"Desde una perspectiva política, emitir órdenes de arresto contra legítimas autoridades de un Estado que actúa de conformidad con el derecho internacional es una recompensa y un estímulo para el eje del mal, que lo viola de manera flagrante y sistemática", agregaron.

Por último, la embajada expresó que "las naciones del mundo y las personales morales deben rechazar inequívocamente esta injusticia". "Cada acto absurdo de este tipo es otro revés en la lucha de Israel por regresar a casa a los 101 rehenes (86 hombres, 13 mujeres y 2 pequeños niños) que todavía se encuentran secuestrados en la Franja de Gaza, y por garantizar que Hamás nunca más pueda repetir sus ataques contra las comunidades israelíes", concluyó la misiva.

Benjamin Netanyahu
Benjamin Netanyahu
Foto: Emmanuel Dunand/AFP.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

IsraelBenjamin Netanyahu

Te puede interesar