Directora del Frente Amplio que fue sancionada por falta grave ocupará cargo jerárquico en INAU

Un sumario determinó que, cuando estaba al frente de Jurídica del organismo, Andrea Venosa "no controló" 171 expedientes; la dirigente presentó escrito ante el TCA donde pide nulidad de sanción.

Compartir esta noticia
Andrea Venosa fue nombrada como directora del INAU.
Andrea Venosa fue nombrada como directora del INAU.
Foto: Archivo El País

El gobierno entrante nombró como directora general de INAU a Andrea Venosa, dirigente del sector Casa Grande, pese a que un sumario de la actual administración del Partido Nacional determinó que incurrió en falta "grave" cuando dirigió la Jurídica del Instituto al "no controlar" 171 expedientes.

Una fuente del organismo señaló a El País que Venosa no cumplió con la suspensión de tres meses de funciones con retención de haberes dispuesta en el sumario, porque el Frente Amplio la designó en un cargo político en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), que atiende los casos de menores infractores en la Colonia Berro y en centros de Montevideo. Y ahora regresará al organismo a ocupar un cargo de confianza, eludiendo la sanción, agregó la fuente.

El sumario concluyó que cuando Venosa estaba al frente de Jurídica del INAU (2015-2020), "no extremó los controles", afectó la imagen de la administración" y "existió culpa por negligencia".

En tanto, una fuente del sector Casa Grande, liderado por la politóloga y escritora Constanza Moreira, dijo a El País que la sanción contra Venosa surgió de un inventario realizado a la directora de Sumarios del INAU, quien era superiora de la dirigente frenteamplista. Agregó que esa jerarca se le permitió jubilarse sin ningún tipo de sanción.

La fuente frenteamplista recordó que Venosa presentó un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) contra la resolución del sumario, el cual todavía no llegó a su etapa final.

El armario.

En 2020, cuando asumió el nacionalista Pablo Abdala a la Presidencia del INAU, constató que existía un armario en la división Sumarios —dependiente del área Jurídico Notarial— que contenía 171 expedientes que no habían tenido trámite. Abdala hoy ocupa el cargo de subsecretario del Ministerio del Interior.

En aquel momento, Abdala informó que gran parte de esos 171 sumarios ya estaban terminados —y contaban con testimonios y pruebas concluyentes—, pero al ser enviados a la División Sumarios “se encajonaron”.

En el sumario a Venosa intervinieron cinco abogados. Tres de ellos resolvieron que Venosa había cometido una “falta grave”, otro que sus actos constituían una “falta muy grave” y un quinto señaló que no compartía por razones formales que INAU debiera iniciar un sumario.

Con respecto a los 171 expedientes que se encontraban en el armario, los sumariantes afirmaron que Venosa “conocía mucho de ellos” y que “constatadas las dificultades del departamento no extremó los controles pertinentes”. Esta situación llevó a “una afectación a la imagen de la administración” y se remarcó que “existió culpa por negligencia en el ejercicio de sus funciones”.

A su vez, Venosa presentó dos escritos donde efectuó descargos. En ambos documentos pidió el archivo del sumario argumentando que "no conocía la existencia de los expedientes" y agregó que tomó medidas en relación a otros atrasos que conocía en diversas investigaciones internas.

También advirtió que los documentos que se encontraron en el armario se "remontaban a varios años antes" de que ingresara a Jurídica del INAU.

Las conclusiones del sumario sobre que existió una falta administrativa de Venosa fueron analizadas por Ancap, ya que la entonces sumariada es funcionaria de la petrolera estatal. Luego fueron enviados al directorio del INAU que, con la firma de Abdala y del director en representación de Cabildo Abierto, Aldo Velázquez, aprobó la sanción contra Venosa.

El sumario recomienda, como ya se dijo, una sanción de tres meses de suspensión, con retención de haberes correspondientes en virtud de haber "incurrido en falta administrativa pasible de sanción por la violación de los deberes funcionales".

En tanto, la fuente del sector Casa Grande afirmó que, en aquel momento, los departamentos jurídicos de INAU y Ancap no se pusieron de acuerdo en cuanto a la sanción a Venosa. Y reiteró que el asunto "está congelado" hasta que no se expida el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

INAUFrente Amplio

Te puede interesar