Dos personas murieron en distintos incendios de sus casas: una mujer de 62 años y un hombre de 89

Uno de los casos ocurrió en el barrio Villa García de Montevideo y otro en La Paloma, Durazno. Los bomberos intentarán averiguar las causas de los siniestros.

Compartir esta noticia
Bombero tira agua para intentar apagar un incendio.
Bombero tira agua para intentar apagar un incendio.
Foto: Estefanía Leal/archivo El País

Redacción El País
La Dirección Nacional de Bomberos informó de dos incendios que tuvieron consecuencias fatales en las últimas horas. Uno ocurrió en Villa García, Montevideo, y otro en La Paloma, Durazno.

El caso ocurrido en la capital tuvo como víctima a una mujer de 62 años, que murió tras incendiarse la casa en la que vivía. Ocurrió sobre las 15:30 del lunes. La vivienda era de "construcción tradicional", según Bomberos, y ya trabaja el Departamento de Investigación de Siniestros para poder determinar las causas del fuego.

El otro incendio provocó la muerte de un hombre de 89 años, cuyo cuerpo fue hallado en otra casa del departamento de Duranzo tras una inspección de Bomberos. Según las fuentes, el llamado a los bomberos no fue cuando se registró el incendio sino después, cuando el fuego ya se había apagado. "Se presume que había sido unas cuantas horas antes", indicaron.

Consecuencias de la tormenta de viento

Por otro lado, también el lunes una tormenta de viento, lluvia y aguanieve azotó a Uruguay y dejó árboles caídos por decenas, ramas en las calles y veredas e incluso algunas roturas en infraestructuras como la que se registró en Maldonado: colapsó una parte de la rambla de Piriápolis.

Por ejemplo, la Intendencia de Maldonado informó que la Rambla de los Argentinos "está habilitada a la circulación" pero se verificó una rotura en la vereda sur, que da hacia el agua de la playa.

"En las recorridas se constató una considerable rotura de la vereda de Rambla de los Argentinos a la altura de la discoteca La Rinconada en Punta Fría, por lo que permanece clausurado ese espacio evitando así la circulación de peatones", indicó la comuna esteña.

La intendencia señaló que "las intensas rachas de viento, que entre las 16:00 y las 20:00 horas del lunes alcanzaron velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, provocaron caída de árboles y ramas, daños en pasarelas, contenedores y cartelería". Por ejemplo, hubo "destrozos importantes en las bajadas de playa entre la Parada 1 y 3, al tiempo que se reportaron voladuras de techo en la terminal de Punta del Este".

A su vez, "tres veleros quedaron a la deriva y una barca resultó semihundida en el Puerto de Punta del Este".

Cochera con el techo derrumbado tras la caída de un árbol en Maldonado.
Cochera con el techo derrumbado tras la caída de un árbol en Maldonado.
Foto: Ricardo Figueredo/El País

La idea es terminar hoy con los trabajos de remoción de árboles y ramas caídos para que UTE, Antel y las empresas privadas de televisión por cable "puedan avanzar en el restablecimiento total de los servicios".

Árboles caídos en Montevideo por la tormenta

Por otro lado, la Intendencia de Montevideo (IMM) indicó que "desde el día 23 hasta este martes 24 fueron reportadas un total de 100 solicitudes sobre arbolado, 70 árboles caídos y 30 ramas". En este sentido, sobre el mediodía señaló que "cuadrillas de trabajo continúan en calle y ya fueron atendidas un 70 % de las demandas".

Techo de una cochera derrumbado por la caída de un árbol en Maldonado.
Techo de una cochera derrumbado por la caída de un árbol en Maldonado.
Foto: Ricardo Figueredo/El País

A su vez, según informó la Dirección Nacional de Bomberos, hasta las 7:00 de la mañana de este martes hubo alrededor de "400 intervenciones o llamados por inclemencias del tiempo" como "caídas de árboles y voladuras de techo, portones, caídas de columnas de cableado eléctrico y demás".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar