Redacción El País
El departamento de Hechos Complejos de la Policía Nacional logró la detención de uno de los principales sospechosos del homicidio de Marcelo Demestoy, el encargado de la sucursal del Parque Rodó de Ta-Ta que fue asesinado en un intento de rapiña a fines de mayo.
El detenido, de 22 años, era requerido por las autoridades por una rapiña previa y fue arrestado en las últimas horas en El Pinar, informaron fuentes de la Policía a El País.
En una rueda de prensa este lunes, José Azambuya, director de la Policía Nacional, y Juan Rodríguez, director de Investigaciones, dieron detalles de la detención y explicaron que esta se dio en el marco de la investigación de la rapiña previa. De todos modos, especificaron que puede “aportar” a la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Homicidios.
Según el avance de la investigación, el disparo que le dio muerte a Demestoy no fue con intención, sino que se disparó cuando uno de los asaltantes le dio un culatazo al guardia de seguridad.
El homicidio sacudió al barrio.El pasado sábado, los vecinos, familia y allegados a Demestoy se concentraron en la puerta del supermercado en un encuentro para reclamar justicia y conversar con autoridades del Ministerio del Interior.
En el lugar se hicieron dos minutos de silencio y recordaron al trabajador con algunas palabras. "Fue un pedido de justicia y de máxima colaboración al Ministerio del Interior", dijo Rafael Silva, quien asesora legalmente a la familia de Demestoy, a El País.
"La familia entendía que participar era una forma de que no pase al olvido y que no se traduzca solo en un numero de homicidio, que quede registrado con nombre y apellido", expresó el abogado.
El nuevo director de convivencia ciudadana del Ministerio del Interior Matías Terra, junto al asesor del ministerio Andrés Capretti, se hicieron presentes en la manifestación.
Tras la detención de un hombre de 22 años como principal sospechoso de haber disparado de forma “indirecta” a Marcelo Demestoy se conoció que al implicado se le había concedido una libertad anticipada tras una condena del año 2019 por reiteradas rapiñas. En esta línea, fuentes del Ministerio del Interior destacaron que, de estar en vigencia en aquel entonces la Ley de Urgente Consideración (LUC), el joven aún cumpliría su condena.
Hace tres años se comprobó que el hoy detenido era responsable de tres delitos de rapiña especialmente agravados, por lo que se lo condenó a cumplir cuatro años y 10 meses en prisión. De esta pena, el hombre cumplió tres años y cuatro meses y fue liberado por buena conducta.
En aquel entonces la LUC no tenía vigencia, pero su artículo 35 hubiera impedido la salida bajo libertad anticipada del rapiñero, ya que para delitos específicos como la rapiña o la rapiña con privación de libertad se eliminó este abatimiento a la pena.