Conocé a los jefes de Policía de los 19 departamentos: el de Montevideo será Pablo Lotito

Durante su carrera, fue director de Hechos Complejos (2015-2020) y también de Información Táctica. Trabajó en altos cargos de la Jefatura de Colonia y fue director de la Cárcel de Domingo Arena.

Compartir esta noticia
Efectivo policial, policía
Efectivo policial.
Foto: Fernando Ponzetto.

Redacción El País.
El Ministerio del Interior entrante informó quiénes serán los jefes de Policía de cada departamento durante el próximo mandato. Varios de ellos ejercen como jefes departamentales actualmente, pero serán trasladados a otros destinos.

El jefe de Montevideo será Pablo Lotito. Durante su carrera, fue director de Hechos Complejos (2015-2020) y también de Información Táctica. Trabajó en altos cargos de la Jefatura de Colonia y fue director de la Cárcel de Domingo Arena. Según divulgó el equipo que conformará Interior, es "formado en Uruguay y el exterior en investigación de lavado de dinero, homicidios, prevención de delitos, secuestro y extorsión".

A Canelones irá Favio Quevedo. Anteriormente estuvo en "la Dirección de Seguridad, Investigaciones, Homicidios y distintas seccionales y Zonas Operacionales". También fue director de Policía Científica, subjefe de Policía de Lavalleja y fue docente del curso de Criminalística en la Escuela Policial.

Víctor Trezza, actual jefe en el departamento canario, ocupará el mismo cargo en Maldonado. Previamente había sido subjefe en ese lugar. Es "formado en Uruguay y el exterior en Investigación Criminal, Narcotráfico, Piratería, Mediación y Prevención de Delitos".

Carlos Negro, designado ministro del Interior.
Carlos Negro, ministro del Interior.
Foto: Leonardo Mainé.

Los departamentos fronterizos son clave en la lucha contra el delito, entre otras cosas, por la presencia de bandas delictivas extranjeras. Para Rivera, la futura administración eligió a Germán Suárez. A este momento ostentaba el mismo cargo en Durazno, fue subjefe en San José y trabajó en otros cargos en Montevideo y Lavalleja. Fue Jefe de Homicidios Complejos, Subdirector de Información Táctica y Jefe de Radiopatrulla de la Jefatura de Montevideo. Es instructor de situaciones críticas con toma de rehenes, entre otras cosas.

Su cargo en Durazno lo ocupará Eduardo de Lima, el actual director del Centro de Comando Unificado. Entre otros lugares, trabajó en dependencias de Crimen Organizado, Interpol y Policía Científica.

En Rocha, el jefe será Claudio Pereyra, quien ya había ocupado el mismo rol en años anteriores. Trabajó en el área de Investigaciones en la Jefatura de Montevideo y lideró el Grupo Especial de Patrullaje Preventivo.

Las otras 13 jefaturas serán ocupadas por: José Osorio (Artigas), Ignacio González (Cerro Largo), Paulo Costa (Colonia), Juan Chanquet (Flores), Carlos Noria (Florida), Alfredo Rodríguez (Lavalleja), Alejandro Sánchez (Paysandú), Sergio Solé (Río Negro), Fabián Severo (Salto), Luis Rodríguez (Soriano), Roberto Pereira (Tacuarembó) y Richard Fernández (Treinta y Tres).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar