Publicidad

Nuevo "data center" de Antel atenderá a la región

Compartir esta noticia
Será el quinto "data center" de este tipo en America Latina. Foto: F. Ponzetto

Invirtieron US$ 50 millones; Google y Facebook son clientes.

Antel inauguró ayer, tras tres años de obras y US$ 50 millones de inversión, su "data center" internacional con el que espera transformarse en un proveedor regional de servicios de datos. Se trata del quinto centro de este tipo en América Latina y el número 34 a nivel mundial.

Ubicado en las cercanías de Pando cuenta con 12.500 metros cuadrados que tienen capacidad para alojar hasta 10.000 computadoras con lo que se transformará, según la ministra de Industria y expresidente de Antel, Carolina Cosse, en el "disco duro de la región". Es parte de lo que Cosse denomina un ecosistema integral compuesto por la primera red LTE de América Latina, la fibra óptica al hogar, el Antel Arena y el cable submarino en construcción que conectará direc-tamente a Uruguay con el "backbone" mundial de internet en Miami a través de los puertos brasileños de Santos y Fortaleza. Este cable estará operativo el año próximo y llegará a Maldonado por un acuerdo que Antel suscribió con Google el año pasado.

Se trata de un puerto tecnológico donde la industria del software, los servicios audiovisuales, las aplicaciones, la telemedicina, el gobierno electrónico, el valor agregado y los servicios de gestión y distribución de contenidos tendrán las mismas facilidades, respaldos, y calidad que exigen los mercados más importantes del mundo. El presidente de Antel, Andrés Tolosa, dijo que la inversión se repagará en un plazo de entre cinco y ocho años y que con ella Antel pasa de ser cliente a proveedor. La ministra Cosse destacó el "impresionante" incremento del tráfico internacional de datos. Tolosa y Cosse agradecieron a socios extranjeros del proyecto como la empresa Elemental.

El data center de Antel contará con doble certificación TIER III. De las cuatro salas que tendrá el centro, una estará reservada a UTE que le proveerá energía por una cantidad que equivale a lo que consume una ciudad de 14.000 habitantes. Funcionarán allí 40.000 servidores. Empresas como Google, Netflix y Facebook ya mostraron interés en contratar espacio para guardar datos. El predio está controlado por 200 cámaras. Tendrá además 4 tanques de combustible.

El presidente Tabaré Váz-quez cortó la cinta y recorrió el centro. Además de los directores de Antel estaban el intendente de Canelones, Yamandú Orsi; Daniel Peña, diputado blanco por el departamento y el ex intendente canario, Marcos Carámbula. El centro se llama "José Luis Massera", en homenaje al destacado ingeniero que estuvo preso durante la dictadura.

Negocio para la comuna canaria.

En octubre de 2013 El País publicó que Antel condonó una deuda millonaria a la intendencia de Canelones a cambio del predio de cinco hectáreas en el polo tecnológico de Pando donde ahora funciona el "data center". La deuda era US$ 8,9 millones. La comuna exoneró de tributos a Antel por 24 años.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Será el quinto "data center" de este tipo en America Latina. Foto: F. Ponzetto

INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad