Publicidad

Las condiciones de Fiscalía para archivar caso de abogada que llamó “primate” al fiscal Rosa

El fiscal Fernando Romano recordó que, al tratarse de un caso de oficio, no necesita que Rosa presente una denuncia personal para continuar con la investigación.

Compartir esta noticia
WhatsApp Image 2023-02-28 at 11.00.40 AM.jpeg
Graciela Mendoza a la salida de Fiscalía.
Foto: Francisco Flores

La abogada Graciela Mendoza declaró este martes ante el fiscal Fernando Romano, quien la citó por calificar de "primate" al fiscal Willian Rosa, en medio de la discusión que existe en cuanto a la gobernanza de Fiscalía. Romano dijo a El País este miércoles que al tratarse de un caso que tomó por oficio, el archivo o no de la causa dependerá de las acciones de Mendoza a partir de ahora.

La abogada “no se arrepintió” de lo expresado, dijo el fiscal Romano; además, la letrada argumentó que no hubo racismo ni incitación al odio en sus expresiones. “Ella manifestó que no había evolucionado el doctor Rosa, que era primate en el sentido de que tendría que haber evolucionado hacia la postura del triunvirato en Fiscalía”, detalló Romano.

“La abogada se comprometió a concurrir a todos los colectivos de afrodescendientes y aclarar sus dichos", apuntó Romano. "Si llegan a una solución entre la abogada Mendoza y los colectivos, y estos se sienten satisfechos con sus explicaciones, yo archivaría el caso. De lo contrario, seguiré adelante con la investigación porque la incitación al odio es un tema que hay estudiar a fondo", remarcó el fiscal.

Si bien no hay una fecha límite para que se de este encuentro, la abogada representante de Mendoza se comprometió este martes a comunicarse con la representante de los colectivos a la brevedad.

Por su parte, consultado por El País, el fiscal Rosa quiso evitar agrandar la polémica. "Confío plenamente en el trabajo del doctor Romano, como si la denuncia la tuviese cualquier fiscal", apuntó.

"Yo creo que lo más lamentable es que el debate público se dé en esos términos. Ya sea con una agresión racista o ya sea con una mera agresión, acá lo que hay es una agresión hacia un interlocutor que pronuncia una postura; y que en vez de ir a los argumentos que esa persona está exponiendo y decir ‘yo no comparto lo que dice esta persona por tal y tal fundamento’, lo que se elige es el agravio. Merece una reflexión de todos los que participamos del debate público", cerró.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Fiscalía de la Nación

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad