Publicidad

El Gobierno apelará este lunes el fallo de suspensión de vacunas a menores de 13 años

Compartir esta noticia
Vacunación contra el COVID-19. Foto: Fernando Ponzetto
Vacunacion contra el Covid 19 en el Centro de Primer Nivel de Atencion de Sarandi del Yi, RAP Durazno, para combatir la pandemia de coronavirus Covid19 en el departamento de Durazno, Hospital de Sarandi del Yi, centros de salud publica, ND 20210430, foto Fernando Ponzetto - Archivo El Pais, nd 20210430, foto Fernando Ponzetto - Archivo El Pais, personal de salud aplica dosis de vacuna contra covid 19
Fernando Ponzetto/Archivo El Pais

TRAS FALLO DE RECAREY

Estará “cargada de fundamentación, jurisprudencia y comparación”, comentaron a El País fuentes del Poder Ejecutivo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Presidencia de la República presentarán hoy la apelación contra la suspensión dictada sobre la vacunación anticovid a menores de 13 años.

El gobierno llegó a analizar la posibilidad de presentar el recurso este viernes -aunque el plazo para hacerlo vence el martes a última hora-, pero se priorizó tener más tiempo para elaborar la argumentación jurídica. Y esta será “extensa, cargada de fundamentación, jurisprudencia y comparación”, según comentaron a El País fuentes del Poder Ejecutivo.

De esta manera, se busca llegar con la mejor argumentación posible en el convencimiento que tiene el gobierno de que el resultado se puede dar vuelta frente al Tribunal de Apelaciones.

El gobierno cumplirá entonces con el plazo de tres días hábiles para presentar la apelación, que recaerá en el juzgado de Alejandro Recarey y luego desde ahí será elevada a un Tribunal de Apelaciones en lo civil. Ese organismo tendrá otros cuatro días para expedirse.

Como diera cuenta El País, los calificativos del espectro político al fallo del juez Recarey, que prohíbe al Estado vacunar a menores de 13 años contra la COVID-19, generaron malestar en la interna de los magistrados que defienden la independencia de poderes.

Uno de los principales críticos a la sentencia de Recarey fue el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado: “Los fallos se acatan pero se pueden criticar y este es un disparate, que dicta entre otras cosas, en su fundamento, que el plan de vacunación es ilegal e inconstitucional y que pesaron los intereses económicos de las empresas farmacéuticas privadas”.

Desde el MSP entienden que es necesario reanudar la vacunación pediátrica que se detuvo este jueves “cuanto antes”. Los motivos son principalmente dos: completar el esquema de vacunación de quienes recibieron únicamente una dosis y lograr cubrir a todos los niños con comorbilidades.

La presentación oficial de la apelación ocurrirá este lunes y aunque “lo ideal” para el gobierno es que suceda a primera hora, las autoridades aún no están seguras sobre en qué momento del día se formalizará el pedido.

“Todo esto ha exigido de sobremanera a todos los equipos médicos, científicos y jurídicos a dar sus máximos extremos físicos y mentales, por lo tanto será cuando deba ser”, indicó una fuente del MSP.

Recarey advirtió en un carta que dio a conocer tras su fallo que no prohibió el desarrollo de la campaña vacunatoria. “Solo la suspende con carácter provisional y temporario”, aclaró el magistrado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

MSPvacunacoronavirus

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad