Redacción El País.
Además del crimen de Geral Froste (14 años), durante esta Navidad hubo otros cinco homicidios. En la madrugada, un joven fue hallado en el Rosedal del Prado con una herida de arma blanca en la cabeza, por la que finalmente falleció. Estaba tomando con un amigo, quien se fue durante unos instantes a comprar más bebida. Cuando volvió, lo encontró herido. Luego murió.
Pasada la medianoche, en Soriano, una mujer de 47 años fue hallada muerta en su casa, con cortes en el cuello. La encontraron sus hijos y está detenido el marido de la víctima, de 60 años, quien está siendo investigado por femicidio. La pareja se dedicaba a criar animales.
Sobre las 3:50 de la madrugada, un hombre de 41 años fue ingresado al Hospital del Cerro por haber sido víctima de disparos. Allí se le constató el fallecimiento. El hecho ocurrió en Cerro Norte, en las calles Haití y Antofagasta.
Luego, en el mediodía del miércoles, un joven de 20 años fue atacado a tiros cuando llegaba a la casa de su hermana en Rivera. Recibió seis disparos y murió en el lugar. La Policía riverense investiga el crimen, pero presumen que está vinculado a que la víctima había salido el 19 de diciembre de la cárcel de Brasil y que un pariente suyo estuvo asociado a la facción Os Tauras y ahora a Os Manos, dijeron fuentes del caso a El País.
Durante la tarde, la Policía halló el cuerpo de un hombre de 34 años en Moltke y Máximo Santos (barrio Peñarol). Estiman que le dispararon desde un vehículo y tenía varios impactos de bala. Tanto en este caso como el de Cerro Norte, la indagatoria apunta a conflictos por dosis de droga.
Después de Navidad, ya en la madrugada del 26 de diciembre, hubo otros dos homicidios. Sumando así ocho en aproximadamente 24 horas. El primero fue en el barrio Borro. La víctima tenía 30 años y fue ultimado de un balazo en la cabeza en la madrugada de este jueves, de acuerdo con Canal 10. También se informó que un hombre de 44 años, con antecedentes penales, fue asesinado de dos disparos en la zona del barrio La Paloma de Montevideo.
Este 2024 fue el año con más víctimas de homicidio en Navidad, al menos, de los últimos cinco años. Hace tres años, en 2021, hubo casi la misma cantidad. En ese entonces, fueron cinco las víctimas. En 2023 hubo cuatro homicidios entre Nochebuena y Navidad, uno de ellos fue uno doble y tuvo como víctimas fueron un hombre y una mujer. Ella fue hallada con indicios de tortura en las vías del tren en Puntas de Manga y él en una casa abandonada a unos pocos metros. Además, fue asesinada la adolescente Kiara (14 años) de un disparo en la cabeza mientras intentaba cubrir a una bebé de un tiroteo y un joven de 24 años al que le dieron un tiro por la espalda en Flor de Maroñas.
"En diciembre y enero estamos en algo así como una alta temporada de homicidios", resumió, en diálogo con El País, el sociólogo Emiliano Rojido. Y eso tiene una explicación.
“Hay evidencia internacional y local de que los homicidios se concentran en determinados espacios —departamentos y barrios— y en el tiempo también", explicó. Los días son más largos, las personas están más en la calle —y la mayoría de los homicidios se cometen allí—, en las fiestas se “agudizan” los problemas de salud mental y a su vez este tipo de celebraciones “implican mayor tiempo de ocio, mayor consumo de alcohol y otras drogas ilícitas”.
-
Navidad sangrienta: en poco más de 24 horas fueron asesinadas ocho personas en Uruguay
Luto en el fútbol por el trágico fallecimiento de un jugador del Montevideo City Torque: el mensaje del club
"Temporada alta de homicidios": especialista en seguridad explicó por qué aumenta la violencia en Navidad