Redacción El País
El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, informó este viernes que recibió una solicitud de la consejera Daysi Iglesias de "volver a las dos semanas de vacaciones" de julio, pero que la propuesta se descartó.
En rueda de prensa, Caggiani explicó que no existe "ningún estudio que indique que cerrar escuelas mejora aprendizajes o cosas por el estilo", por lo que la Dirección General de Educación Primaria resolvió, en cambio, elevar una consulta al Ministerio de Salud Pública (MSP).
"Recordemos que Uruguay ya ha pasado por instancias en las que cambia las vacaciones por situaciones vinculadas a la salud pública, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta a esa consulta", añadió Caggiani. Con esto, el presidente de ANEP hizo referencia a cuando el período sufrió modificaciones en 2023 tras la orden de cierre de jardines y escuelas debido al aumento de las infecciones respiratorias, hecho que no se repitió en 2024.
"En principio no vamos a innovar salvo que haya razones de fuerza mayor", afirmó Caggiani y señaló que las vacaciones se mantendrán en una semana porque ya "todo el mundo tiene planificada su vida de esa manera".

¿Cuándo son las vacaciones de invierno?
Educación Inicial y Primaria empezaron las clases el 5 de marzo y tienen como fecha final el 12 de diciembre. Para estos niveles, las vacaciones de julio están previstas para la semana del 30 de junio al 4 de julio, según el calendario de actividades del año lectivo 2025. También están definidas las de primavera, que son del 22 al 24 de setiembre.
En Educación Secundaria los estudiantes tendrán sus vacaciones de invierno entre el 30 de junio al 11 de julio. Ese descanso además coincide con el Período Especial de Acreditación para todos los estudiantes de este nivel. En tanto, las vacaciones de primavera serán del 22 al 24 de setiembre.
Por su parte, la Dirección General de Educación Técnico Profesional definió que el receso de julio, que además es un período de evaluación, comienza el 30 de junio y finaliza el 12 de julio. El receso de setiembre, al igual que en Secundaria, será del 22 al 24 de ese mes.
¿Qué pasa con las instituciones privadas?
En el caso de los colegios privados, el período de vacaciones de julio dependerá de cada institución y de la fecha en la que hayan iniciado las clases.
Primaria exige a estas instituciones dictar 185 días de clase al año, por lo que aquellos que iniciaron las clases en febrero tienen días a su favor que los tomarán para dar una semana extra de vacaciones, según coincidieron, en diálogo con El País, fuentes de la Asociación Uruguaya de Educación Católica (Audec) y de la Asociación de Institutos de Educación Privada (Aidep).