Se trata de un convoy de 18 vagones con destino a Minas; las vías y algunos vagones resultaron seriamente dañados.
Este miércoles, un tren de AFE que se dirigía a Minas descarriló en el kilómetro 35 de la vía férrea, a 1 km de Pando.
Según informó a El País Alfonso Lereté, director de AFE en representación del Partido Nacional, se están investigando las causas del siniestro.
Desde el pasado 1° de julio, AFE dejó de ser el operador de carga, ahora está a cargo el Servicio Logístico Ferroviario (SLF), una empresa que opera bajo derecho privado, integrada por AFE (51%) y CND (49%).
Se manejan tres hipótesis por las que el convoy de 18 vagones, que transportaba clinker (componente del portland), pudo haber descarrilado: que las vías estuvieran en mal estado (sería responsabilidad de AFE), un desperfecto en los vagones (SLF se encarga del mantenimiento) o una eventual sobrecarga de los mismos.
Cada vagón Tolva pesa 24 toneladas y transporta un tope de 44 toneladas de clinker. Es posible que cada uno tuviera una sobrecarga de aproximadamente dos toneladas.
El directorio va a plantearle a la empresa si se respeta el tope de 44 toneladas o no.
La vía sobre la que se produjo el descarrilamiento había sido recuperada por AFE y permite desarrollar una velocidad de entre 30 y 40 kilómetros por hora.
Transporte