Viajaron en un barco; solo dicen: “Forlán”, “Suárez” y “Cavani”.
Dos ciudadanos de Tanzania (costa este de África central) que viajaban como polizones en el remolcador ‘Carmen S’, llegaron el jueves 21 de abril al puerto de Nueva Palmira y recibieron refugio en Uruguay, tras su pedido de ayuda humanitaria para una nueva vida.
De nuestro país —dijeron— solo conocían los nombres de los futbolistas Luis Suárez, Edinson Cavani y Diego Forlán.
El 29 de marzo, el remolcador de empuje zarpó del puerto de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y al cuarto día de viaje con destino a Uruguay, en pleno océano Atlántico, la tripulación constató la presencia de los dos polizones de Tanzania, cuando salieron a cubierta al habérseles terminado el paquete de galletitas que tenían como único alimento.
Los dos jóvenes venían ocultos en un bote salvavidas, relataron los africanos a El Eco Digital de Colonia.
Los africanos Saidi Athumani, de 18 años, y Abuu Juma, de 20 años, contaron que hacía tres años que vivían en Sudáfrica, limpiaban "vidrios de automóviles y su hogar era la calle".
No saben leer ni escribir y sufrían xenofobia. Explicaron que decidieron huir de Tanzania porque fueron "testigos de un homicidio, en el que un hombre apuñaló a otro", y el asesino "los reconoció".
Una noche, para escapar del tormento, treparon "por un cabo hasta el remolcador" y se ocultaron "en un bote salvavidas", llevando consigo unas galletitas y agua. Una vez en Uruguay fueron atendidos por las autoridades competentes, quienes constaron sus relatos y les dieron refugio.
Ambos afirmaron que "la vida es buena acá" y desean afincarse, rehacer sus vidas, explicó El Eco, que tuvo la oportunidad de escuchar su increíble historia.

DE TANZANIA