Publicidad

Blancos pedirán informes sobre reuniones de Mujica con clubes

Compartir esta noticia
Ricardo Alarcon. Foto: Archivo El País
Archivo El País

Ricardo Alarcón, dijo que el gobierno presionó a Nacional y Peñarol para que aceptaran la concesión de los derechos de televisación del fútbol local a Tenfield.

Ricardo Alarcón, quien fuera presidente del Club Nacional de Football durante el período 2006-2012, denunció en declaraciones a El Observador que el gobierno de José Mujica presionó a su club y también al Club Atlético Peñarol para que no se opusieran a firmar la extensión del contrato entre la empresa Tenfield y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por los derechos de televisación del fútbol local.

A raíz de estas declaraciones, el diputado Jaime Trobo, del sector Todos del Partido Nacional, anunció que elevará al Ministerio del interior un pedido de informes sobre las reuniones llevadas a cabo entre los clubes, el gobierno, la Secretaría de Estado y Tenfield.

Trobo consideró que "las revelaciones de Alarcón son gravísimas" y que "no pueden pasarse por alto". "Si Mujica o (Eduardo) Bonomi no ofrecen explicaciones, el aire de sospecha que existe sobre el gobierno pasado se agranda", manifestó.

"Espero que el Ministro del Interior, tan habituado a conferencias de prensa, informe a la ciudadanía lo antes posible sobre sus actos, la motivación y los intereses que representó", insistió el representante.

Trobo dijo que Bonomi "es Ministro del Interior desde el primer día del gobierno de José Mujica y ha continuado siéndolo hasta hoy ininterrumpidamente", por lo que "no puede escudarse en que son hechos pasados".

Alarcón denunció que "Hasta el Estado, el gobierno, presionó a Nacional y a Peñarol en su momento para que no estuviéramos en contra de la firma de los derechos" de televisación.

El expresidente tricolor dijo que formó parte de"una reunión en la que no se nos dijo: 'firmen'. Hay otro refrán que dice 'a buen entendedor pocas palabras bastan'".

También indicó que le sorprendió que en esa reunión, en la que Mujica "estaba sentado junto a los representantes" de Tenfield, no estuvo presente Héctor Lescano, que en ese momento se desempeñaba como ministro de Turismo y Deporte, sino, que el jerarca presente "era Bonomi"

Críticas de la oposición

La denuncia de Alarcón despertó críticas en algunos sectores de la oposición, respecto a la presunta postura del expresidente Mujica a favorecer a una empresa privada.

El senador colorado José Amorín Batlle calificó de "inadmisible" la "presión" de un gobierno en un "tema entre privados".

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

La diputada nacionalista Graciela Bianchi, mientras tanto, pidió que "algún fiscal actúe de oficio" tras los dicho por el expresidente de Nacional.

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

El senador Pablo Mieres, del Partido Independiente, dijo que si se confirman las enuncias de Alarcón "sería un caso de corrupción".

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

Por su parte, Esteban Valenti, frenteamplista que supo asesorar al Frente Líber Seregni, sector liderado por el vicepresidente de la administración Mujica, Danilo Astori, dijo que si no se desmienten las acusaciones se trataría de un hecho "gravísimo" y se debe conocer la posición del actual gobierno.

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Ricardo Alarcon. Foto: Archivo El País

POLÉMICA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad