Publicidad

inn content para conaprole

Conaprole lanza campaña publicitaria: "La leche de donde soy oriundo"

El cantante oriundo de Florida, Matías Valdéz es el protagonista de la nueva campaña publicitaria de la empresa Conaprole, que el pasado junio celebró sus 87 años de trayectoria.

Compartir esta noticia
Inncontent para Conaprole.
Inncontent para Conaprole.
Foto: Difusión

Redacción El Pais
Pocas empresas son tan representativas del Uruguay como Conaprole. La marca líder en el mercado de lácteos, la que exporta a más de 50 mercados internacionales y cuyos productos son reconocidos en el mundo por su calidad, continúa siempre creciendo para generar auténtico valor agregado uruguayo

En sus 87 años de trayectoria, Conaprole no ha parado de innovar y sumar nuevas tecnologías , siempre apoyándose en valores fundamentales como son la sustentabilidad y la excelencia por sus productos. Lo hizo, además, sin perder el foco que es una Cooperativa 100% uruguaya integrada por tamberos de todo tamaño y de todo el país.

Esos valores se ven reflejados en la nueva campaña publicitaria, que ya se puede ver por televisión y plataformas digitales, que protagoniza el cantante Matías Valdéz. En la publicidad, el artista de 28 años oriundo de Florida y creador de hits como “Latidos” y “Volver a vernos” recordó que antes de dedicarse a la música trabajó en un tambo. En ese entonces, su único público eran las vacas que cuidaba.

Gabriel Valdés, gerente general de Conaprole.
Gabriel Valdés, gerente general de Conaprole.
Foto: Biru Capurro

“La experiencia de vida de Matías le otorga un conocimiento incomparable sobre el trabajo que realizan nuestros productores, el amor hacia los animales y el esmero con el que se esfuerzan los 365 días del año para garantizar su bienestar”, dijo Gabriel Valdés, gerente general de Conaprole. “Para la Cooperativa, es un alegría contar con Matías en la campaña que apunta a promover las bondades de un súper y completo alimento como es la leche”.

En la canción se escucha: “Del Uruguay profundo es el ganado que anda libre en su mundo, es la leche de donde soy oriundo, la más completa y más natural”, que resume la esencia de la Cooperativa

Como respaldan expertos de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, la leche de vaca cuenta con múltiples beneficios nutricionales que la convierten en un alimento clave para la salud de las personas. Por eso es un gran aliado para el desarrollo de los niños y también para la vida de los adultos.

Mientras que en algunos países del mundo el acceso de la leche de vaca de calidad no es sencillo, en Uruguay, país con reconocida trayectoria como productor lechero, no existe ese problema. Actualmente, nuestro país tiene un consumo anual de 230 litros de leche de vaca, per cápita. Es el doble del consumo mundial promedio, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de la Leche.

“En Conaprole tenemos responsabilidad y pasión por lo que hacemos, no dejamos de innovar e invertir constantemente en nuevas tecnologías, pero cuidando siempre la sustentabilidad y las futuras generaciones”, comentó Valdés. “Hoy humilde y orgullosamente somos reconocidos por las principales empresas lácteas en más de 60 países a los que exportamos los productos de nuestra mano de obra uruguaya”.

Esos logros y transformaciones son posibles gracias a la dedicación de muchas personas. Ellos son quienes trabajan incansablemente en todas las etapas de la cadena, desde el ordeñe de las vacas, la recolección, el procesamiento, transporte y distribución de los productos de Conaprole para todos los rincones del Uruguay y del mundo.

Así como Matías nos acompaña con su música, Conaprole acompaña a todos los uruguayos en sus hogares, llevando productos de la más alta calidad. De esta manera, pueden disfrutar en familia, como canta Valdéz, de la “leche de donde soy oriundo”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

INNContent

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad